Tlaxcala.- En la firma de la Carta de Colaboración entre la actual administración estatal y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, aseguró que su compromiso es con la educación, pues sólo con personas mejor preparadas Tlaxcala podrá regresar a la senda de las oportunidades y alcanzar su desarrollo.
En su discurso, el Gobernador mostró su interés porque el IPN permanezca en Tlaxcala y mantenga su dinamismo. Esta institución, dijo, es ejemplo para muchas escuelas, pues ha contribuido con su labor a generar una sociedad más justa y equitativa.
En este evento donde se formalizó la colaboración entre el Gobierno del Estado y el IPN, el Gobernador reconoció la importancia de las gestiones emprendidas por el entonces mandatario tlaxcalteca Alfonso Sánchez Anaya, quien a través de un decreto emitido en 2005 logró que este instituto iniciara actividades en materia de educación superior.
Así, recordó que debido a que la administración anterior incumplió el decreto del 2005, mediante el que inició operaciones el IPN, esta institución estaba a punto de retirarse del Estado.
Evocó que en su calidad de Gobernador electo, solicitó a la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Diez, una tregua para que en un tiempo perentorio este nuevo gobierno cumpliera con el decreto correspondiente para garantizar su adecuada operatividad en el Centro de Educación Continua y a Distancia (Cecutlax), con sede en Apetatitlán.
Producto de este acuerdo, la tarde este martes el Gobierno del Estado y el IPN signaron esta carta compromiso que se convierte en el primer paso para llevar a cabo un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública en la entidad en materia de producción literaria.
En su oportunidad, Bustamante Diez sostuvo que este acuerdo resultó como una respuesta del IPN a su compromiso con la educación, el cual ratifica el carácter nacional del instituto y establece su compromiso institucional y personal para trabajar conjuntamente con el Gobierno del Estado.
Más tarde, la directora nacional reconoció que el IPN estuvo a punto de retirarse de Tlaxcala debido a que el Gobierno anterior usó a esta institución con fines políticos, lo cual no había ocurrido nunca en la historia de las sedes ubicadas en diferentes Estados de la República.No obstante, gracias al diálogo sostenido con González Zarur esta institución reconsideró su posición y este martes ratificó su permanencia en la entidad.
Estratégica, la labor del IPN
La Carta de Colaboración entre el Gobierno del Estado y el IPN fue signada en el marco del 75 Aniversario de esta institución y, de forma paralela, se han realizado algunas otras actividades conmemorativas en Tlaxcala desde hace algunos días, entre las que destacan la presentación de la Orquesta Sinfónica del IPN, una Carrera Atlética y celebración de la Feria Internacional del Libro, que se desarrolla frente a Palacio de Gobierno desde el pasado fin de semana.
Roberto Morán Ruiz, director del IPN Unidad Tlaxcala, afirmó que la misión de esta institución es convertirse en un centro de educación que impacte en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y se convierta en un eje educativo.
También adelantó que el IPN tiene en puerta proyectos como la elaboración de un software para crear una sala de temática e impartir cursos de inglés. Además, en breve ofrecerán algunos diplomados en los rubros de salud, seguridad y medio ambiente.
“Estamos haciendo uso del lema: poner la técnica al servicio de Tlaxcala”, recalcó en su mensaje el director de IPN en el Estado.
En respuesta, el Gobernador aplaudió el hecho de que con estas acciones se ponga la técnica al servicio de la ciudadanía y remarcó que “estamos convencidos que este convenio vendrá a impulsar el desarrollo de la entidad a través de nuestros jóvenes”.
Abundó que para detonar el desarrollo del Estado resultará estratégica la labor del IPN. “Por eso mi agradecimiento, porque sé que con su compromiso y la solidaridad que han demostrado en los hechos vamos a cumplir con ese Decreto, para que los tlaxcaltecas tengan otras alternativas de capacitación para enfrentar de mejor manera los problemas”.