• Decenas de jóvenes dialogaron con el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero sobre este mecanismo solicitado por la ciudadanía oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de octubre de 2025.- Con la finalidad de promover el diálogo y la reflexión entre estudiantes de la Licenciatura en Derecho, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero encabezó el conversatorio “¿Mandato revocable? El papel de las juventudes en el control del poder”.
En las instalaciones de la Fundación “100XOaxaca”, el alumnado de 21 escuelas públicas y privadas de la entidad expresaron sus dudas y externaron su postura sobre el mecanismo solicitado por la ciudadanía oaxaqueña, para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la Gubernatura del Estado, a partir de la pérdida de la confianza.
El funcionario destacó que, en 2022, por iniciativa del Gobernador Salomón Jara Cruz, se propuso hacer la homologación en la Reforma de Revocación a nivel local, lo que significa que será el primero en el país en someterse a este ejercicio democrático.
“Si en el año 2006, durante el movimiento social y magisterial, la ciudadanía hubiera tenido la oportunidad de decidir si seguía o no el entonces Mandatario estatal, es claro que no habría continuado; por ende, es importante que el pueblo tenga el poder de elegir y quitar a su gobierno”, sentenció.
Vásquez Sagrero explicó que la Reforma de Revocación de Mandato distingue tres etapas de proceso: solicitud de la ciudadanía, organizativa y jornada de Revocación de Mandato y Jurisdiccional.
Expresó que, del 1 al 30 de noviembre, quienes hayan presentado su solicitud ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para ser personas recolectoras de firmas, deberán reunir al menos el 10 por ciento de apoyo del listado nominal en 286 municipios.
Con este requisito, en diciembre, la ciudadanía presentará la solicitud formal de revocación con firmas y durante los siguientes 10 días, las autoridades electorales revisarán los requisitos y validez de rúbricas para después emitir la convocatoria para la jornada de Revocación de Mandato.
-0-

Sé el primero en comentar