Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025.– El Banco de México (Banxico) decidió reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, ubicándola en 7.25 %, su nivel más bajo desde mayo de 2022. La medida busca estimular la economía nacional, en un contexto de desaceleración económica y moderación en los precios al consumidor.
Pese a la reducción, el banco central mantuvo un tono prudente y vigilante frente a la persistencia de la inflación subyacente, que se ubicó en 4.24 % al cierre de octubre. En su comunicado, Banxico advirtió que el debilitamiento de la actividad económica es un factor relevante que condiciona futuras decisiones de política monetaria.
“Aunque se abre espacio para un mayor estímulo monetario, el camino hacia nuevas reducciones dependerá de los próximos datos económicos y de la evolución de la inflación”, señaló el organismo.
La decisión del banco central fue adoptada por mayoría en la Junta de Gobierno y se enmarca en una tendencia de relajación monetaria que también han seguido otros bancos centrales de América Latina, como los de Chile y Brasil, en busca de reactivar la inversión y el consumo interno.
Analistas financieros consideran que esta reducción podría reflejar una estrategia gradual para impulsar el crecimiento sin comprometer los avances en el control inflacionario. Sin embargo, advierten que los riesgos externos —como la volatilidad cambiaria y las tensiones comerciales internacionales— aún representan un desafío para la estabilidad económica del país.
Con esta decisión, Banxico busca mantener un equilibrio entre el estímulo al crecimiento y la estabilidad de precios, dos de sus principales objetivos en un entorno global de incertidumbre financiera.

Sé el primero en comentar