Los programas sociales no son propiedad de gobiernos o partidos políticos: Mariano González

Tlaxcala.- «Que no los engañen, ningún programa es propiedad de algún gobierno o partido político» afirmó el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, ante el cabildo del Ayuntamiento de Acuamanala, durante la gira de trabajo por diversas comunidades de este municipio, en donde aseguró que para alcanzar el desarrollo del Estado es fundamental ejecutar proyectos que equilibren lo posible y lo deseable.

Dejó en claro que el proyecto de gobierno actual es ciudadano y por lo tanto ninguna instancia de gobierno o partido puede adjudicárselo, como se hizo en el pasado, ahora -dijo- se trata de hacer más con menos en beneficio de la gente, sin uso político o patrimonialista de los recursos.

Por otra parte, frente al cuerpo edilicio y funcionarios de la actual administración estatal el jefe del Ejecutivo reconoció que este año es difícil, pues se ha enfrentado el desorden que dejó la pasada administración, pero aún así se han realizado las gestiones para revertir esta situación.
«No nos vamos a echar en la hamaca, vamos a trabajar para mejorar las condiciones de vida de nuestros conciudadanos, vamos a gestionar la inversión pública y a generar proyectos», enfatizó.

Luego conminó a los miembros del ayuntamiento a atender las necesidades de la iniciativa privada que tiene inversiones en Tlaxcala, para que no se vayan del Estado y generen los empleos que se requieren y con ello se evite el fenómeno de la migración de ciudadanos en busca de mejores oportunidades laborales.

«Debemos sentarnos en la mesa de la discusión y ver qué es lo que más nos conviene como autoridades estales, municipales y de comunidad o federal, para tratar de equilibrar entre lo posible y lo deseable», enfatizó.

De la misma forma, instó a los ediles a trabajar en la elaboración de programas para acceder a recursos como el del Fondo Metropolitano, pero a través de proyectos bien planeados.

El programa adultos mayores operará sin fines electorales

A su llegada a Acuamanala, el jefe del Ejecutivo fue recibido por personas de la tercera edad, a quienes les explicó que éste es un nuevo Gobierno que pondrá en marcha un programa de apoyo dirigido a los adultos mayores, de una manera transparente.

Les detalló que este esquema no podrá duplicarse entre quienes reciben apoyos de otros dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como ocurrió en el pasado, cuando la administración gubernamental entregó los beneficios a cambio de que la ciudadanía aceptara votar por un determinado proyecto político.

«Que no los engañen, yo les digo las cosas frente a frente, viéndoles a los ojos y diciéndoles que reciben un beneficio, que no se pueden usar los programas para beneficiar a grupos o por elecciones. Ustedes están en la libertad de votar el año que viene por quien ustedes quieran».

De esta manera refrendó su compromiso con que el Gobierno que encabeza no utilizará los recursos para este fin, como ocurrió en el sexenio pasado, y enfatizó que los alcaldes y delegados federales saben que tienen que hacer lo mismo. Luego insistió en que el bono democrático es de los ciudadanos y no le pertenece a ningún partido político.

Por otra parte, el Gobernador reiteró que recorrerá este año las 400 comunidades para conocer la problemática de la ciudadanía y trabajar en coordinación con las autoridades de comunidad, de las presidencias municipales y del gobierno federal para dar respuesta de manera coordinada.

En esta gira de trabajo, el Gobernador estuvo acompañado por el presidente municipal de Acuamanala, Fermín Crisanto Cuatepitzi, además de funcionarios estatales, quienes escucharon las demandas de la población en materia de salud, deporte, procuración de justicia y medio ambiente.