Tabasco.- La transformación de Tabasco se consolida con los resultados de las instituciones de educación superior que están a la vanguardia en el desarrollo, como la Universidad Politécnica Mesoamericana (UPM), afirmó el gobernador Andrés Granier Melo al encabezar la graduación de la primera generación 2008-2011 de esta institución académica.
Es un honor, refirió, apadrinar esta primera generación de esta universidad –con el nombre de “Andrés Rafael Granier Melo”–, que al igual que la Politécnica del Golfo en Paraíso, son dos de las cuatro que hemos puesto en marcha en este gobierno.
“Por eso deben corresponder a este esfuerzo, desempeñando con ética y eficacia su profesión, haciendo historia junto a su universidad en el presente y futuro de México, el Sureste, Tenosique y Centroamérica.
En presencia del rector de la institución, Ariel González Hernández, Granier Melo manifestó a los 158 profesionistas de las carreras de Ingeniería en manejo de recursos naturales, y de las licenciaturas de Comercio Internacional y Aduanas y Administración de Empresas Turísticas, que ahora con sus conocimientos podrán participar en proyectos productivos para afianzar a la región como polo de desarrollo.
Reconoció que a tres años de su creación, esta universidad, situada en la comunidad de Sueños de Oro, colindante con Guatemala, se ha consolidado como entidad de superación para jóvenes de los municipios de la región de Los Ríos y de los países Guatemala y El Salvador.
Ante el cónsul de Guatemala en Tenosique, Rogelio Méndez Sicajá, el jefe del Ejecutivo estatal dijo a los nuevos profesionistas que “ahora tendrán mucho que ver con los programas y proyectos para fortalecer a El Ceibo como puerto fronterizo; en el fomento al turismo de cultura y aventura; en la consolidación de los corredores biológicos mesoamericanos, industrial y comercial, que estamos impulsando”.
En ese sentido, prosiguió ante Martha Ruth Cortés, subsecretaría de Educación, a la universidad se suma en la zona, la red de investigadores de la región Usumacinta y el Jardín Botánico de la Frontera Sur.
Recordó a maestros y padres de familia que en esta universidad hay invertidos más de 88 millones de pesos en esta primera etapa, que consta de 18 aulas equipadas y climatizadas; salas con equipos de cómputo; centro de negocios y empresarial; cafetería y biblioteca.
RECONOCEN A ANDRÉS GRANIER COMO IMPULSOR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Luego de recibir sus diplomas que los acredita como nuevos profesionistas, en representación de los egresados, maestros, personal administrativo y directivos de la UPM, Maricruz Contreras Nieto, Anel del Carmen Barreto Morales y María Esther Ovando Góngora, mejores promedios de la generación, entregaron un reconocimiento al gobernador como testimonio al impulso que ha dado a este nivel educativo.
Ahí, Ariel González, en presencia de la Junta Directiva de la UPM, resaltó el trabajo de gestión que ha mantenido Andrés Granier Melo a favor de la educación superior y sobre todo, en el impulso a este tipo de universidades, basadas en modelos de competencia y transferencia de tecnologías. “Este es un proyecto educativo para que a través de la preparación de jóvenes se pueda contribuir al rescate de la región e implementar proyectos que generen empleos”, abundó.
Expuso que de los 158 nuevos profesionistas, 35 cuentan con un puesto laboral en las empresas del sector privado que los contrataron luego de realizar sus prácticas profesionales.
Informó que en la matrícula actual de más de 400 estudiantes, figuran 21 del vecino país de Guatemala, debidamente legalizados, más otros de la República de El Salvador que a través de su embajada han iniciado trámites para estudiar ahí.
En este acto, Ariel González fue ratificado por el gobernador, como rector desde esta fecha y hasta el 21 de junio de 2015, entregándole el documento que lo acredita como tal.
Por su parte, Lázaro Mosqueda Ovando, a nombre de los nuevos profesionistas agradeció al gobernador apoyar este tipo de proyectos que harán que esta región sea más próspera y pueda crecer. En respuesta al llamado del gobernador a actuar con responsabilidad, señaló: “Sin duda, en cada uno de nuestros actos, como lo hemos hecho hasta ahora, actuaremos en las virtudes para desarrollarnos profesionalmente”, sostuvo.
Asistieron además el titular de Saop, Héctor López Peralta; los alcaldes de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes; de Balancán, Miltón Lastra Valencia; Francisco Conde Ordorica, representante en la región del Poder Ejecutivo; Luis Alberto Brito Vázquez, comandante de la XXXVIII Zona Militar con sede en este municipio, así como José Luis Lezama de la Torre, investigador de el Colegio de México y nativo de Tenosique.