PARAÍSO, Tab.- En Tabasco la justicia no distingue ideologías ni colores, la justicia tiene rostro humano y cada vez está más cercana al pueblo, manifestó el gobernador Andrés Granier Melo, al inaugurar aquí el Juzgado Segundo Civil en el Centro de Justicia.
El mandatario estatal informó ante abogados, jueces y empleados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), encabezados por su presidente, Rodolfo Campos Montejo, que este juzgado es el número 74 que se pone en marcha en el estado y, segundo en este municipio en lo que va de su gobierno, con una inversión de dos millones 255 mil pesos.
En presencia del edil Cristóbal Javier Angulo, de extracción perredista, Granier Melo recordó que desde el inicio de su gobierno dejó en claro que la obra pública no tiene colores. “Los beneficios no conocen ideologías y la justicia jurídica como la social están más cerca del pueblo”.
En ese sentido, mencionó que hace dos años puso en servicio este Centro de Justicia que alberga este segundo juzgado, que cuenta con cómodas oficinas, con personal profesional y altamente capacitado.
RESPETO Y COLABORACIÓN DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA TRANSFORMAR TABASCO
En su mensaje, en presencia del procurador General de Justicia, Gregorio Romero Tequextle, dijo, la puesta en marcha de este juzgado es un esfuerzo meritorio del Poder Judicial en materia de infraestructura que debe reconocerse.
El Jefe del Poder Ejecutivo indicó que con los demás niveles de gobierno los une el objetivo de consolidar la transformación del estado en materia jurídica, pero también en otros ámbitos en todos los municipios.
Es este nuevo juzgado, añadió, “una muestra del propósito y trabajos de los tres poderes del Estado para tener instituciones más eficientes y leyes más adecuadas. Propósito y trabajo que igualmente compartimos en la lucha contra la delincuencia organizada, en el ámbito legal que a cada uno le corresponde”.
Destacó la estrecha colaboración para impulsar ante el congreso local, reformas a los códigos Penal y de Procedimientos Penales, así como a la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Procuraduría General de Justicia, una iniciativa de reforma al Código Penal en materia de extorsión y robo de vehículos para acrecentar las sanciones penales.
DECIDIDO APOYO A PARAÍSO
Dijo que Paraíso no es la excepción, ya que con el decidido apoyo del presidente municipal, “nuestro gobierno sigue avanzando con la creación y ampliación de la Universidad Politécnica del Golfo de México”.
Mencionó la construcción del Centro Nueva Vida contra las adicciones, la consolidación del puerto de Dos Bocas con vocación industrial y ahora también como destino turístico de cruceros y la consolidación de los corredores turísticos y gastronómicos, no sólo de este municipio sino de toda La Chontalpa.
Concluyó en presencia de ciudadanos paraiseños, al señalar “no permitiremos que nada ni nadie vulnere la paz y la tranquilidad social de Tabasco, juntos somos más, somos más fuertes, con unidad sigamos transformando a Paraíso, a La Chontalpa y sobre todo sigamos transformando a Tabasco”.
Rodolfo Campos Montejo, presidente del TSJ, resaltó en su discurso que con este espacio de impartición de justicia, se manifiesta la suma de esfuerzos entre los poderes Ejecutivo y Judicial y, la sociedad organizada.
Es una suma, indicó, que da muestras de la mística de servicio y alto sentido de responsabilidad, “de los que participamos en este poder”, y un logro con el que la administración estatal recoge la palabra empeñada al cumplir este compromiso.
Reconoció que este logro no hubiese sido posible sin el gran respaldo y apoyo del gobernador, en el marco del respeto, aprecio y solidaridad que guarda hacia la judicatura.
Francisco Javier Rodríguez Cortés, consejero de la Judicatura, explicó en este acto que la inversión se dio para este juzgado en los rubros de recursos humanos, material de operación, servicios generales, mobiliario de oficina y equipo de cómputo.
Campos Montejo, en representación del Poder Judicial, entregó un reconocimiento al gobernador Andrés Granier Melo por su destacado apoyo a ese órgano; así como al magistrado Rufino Pérez Alejandro y a los jueces Pablo Magaña Murillo y Manuel Cabrera Cansino, de origen paraíseño.
También a siete empleados que cumplieron entre 21 y 30 años de laborar en esta institución y a Andrés Cansino Evia, presidente de la Asociación “Café Nabor”.
En nombre de esta agrupación civil, Cansino Evia agradeció la distinción que siempre ha hecho el gobernador hacia los integrantes y asistentes a este café, “conformado por un grupo de inquietos ciudadanos que siempre han buscado el progreso de Paraíso”.
Asistieron a esta inauguración, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jesús Manuel Argáez de los Santos; el vicealmirante Romeo Jiménez Trejo, comandante de la V Zona Naval Militar y el capitán Juan José Ramos Juárez en representación de la XXX Zona Militar.