En México no hay mejor lugar para Japón que Aguascalientes: Carlos Lozano

Aguascalientes.- El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, recibió en su despacho de Palacio de Gobierno al Embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, con quien acordó estrechar la relación en la que Aguascalientes ha colaborado de manera toral entre ambos países, fortaleciendo los lazos de amistad y el intercambio cultural, económico, social y laboral.

«En México no hay mejor lugar para Japón que Aguascalientes, y seguros estamos que el Excelentísimo Embajador de Japón se sentirá muy bien en México, pero sin duda se sentirá como en casa en nuestra entidad», expresó el Jefe del Ejecutivo.

Lozano de la Torre agregó que Aguascalientes representa un punto estratégico para las empresas japonesas, pues además de su excepcional clima de negocios y aceptación social, es también un punto logístico de primer orden, al servir como punto de contacto con el mercado más grande del mundo, que es Estados Unidos, seguido de los mercados emergentes más importantes, que son el propio México y Sudamérica.

«Pero sin duda, nuestro Estado está comprometido no sólo económicamente, sino cultural y socialmente. Es de nuestro interés generar una dinámica que propicie el intercambio más estrecho para hermanar aún más México y Japón».

El Gobernador del Estado recordó que el intercambio también se está trabajando en materia educativa, pues incluso la Universidad de Chiba mantiene su enlace con Aguascalientes para seguir propiciando la matrícula de intercambio con las universidades locales, lo cual incide positivamente en la formulación de políticas públicas que se aplican ya en el estado.

Por su parte, Shuichiro Megata destacó que Aguascalientes reviva constantemente el interés de los inversionistas nipones, pues es precisamente en este estado en donde hay condiciones insuperables para la inversión de muchos de sus compatriotas. Agregó que las escuelas, restaurantes, hoteles, hospitales y múltiples servicios públicos y privados la lengua y la cultura japonesa permean, con lo que se genera un añadido que pocos lugares de la República Mexicana pueden ofrecer.

En este sentido, el embajador de Japón expresó que su país está dispuesto a colaborar con el gobierno del Carlos Lozano de la Torre y aportar los importantes avances que los nipones han tenido en gestión municipal, el ámbito académico, empresarial y cultural. Shuichiro Megata destacó que las aportaciones de su nación en materia de aprovechamiento de la plasticultura y rendimiento de la producción del campo, el cuidado del medio ambiente y prevención del cambio climático.

Con respecto a las inversiones japonesas ya establecidas en Aguascalientes, Shuichiro Megata reveló que en cada oportunidad que el nombre del Estado aparece en las conversaciones con sus compatriotas, todos se expresan muy bien de él, de sus cualidades logísticas, de su dinámica económica y de su calidad en mano de obra y talentos directivos, lo que además se refleja de manera indiscutible en la relación de negocios y de intercambio, como pudo constatar el día de ayer en la reunión con los directivos de Nissan.

El Embajador de Japón en México señaló también que el avance que ha tenido Aguascalientes en materia de seguridad pública ha sido apreciado por los nipones radicados en la entidad, además de que la implementación de la política pública para la generación de la Sociedad del Conocimiento llama poderosamente la atención, pues también es una postura establecida en Japón.

Por su parte, Carlos Lozano de la Torre sostuvo en la reunión con el Embajador de Japón que su administración fortalece las políticas públicas para que los inversionistas nipones encuentren estabilidad y factibilidad para crear los empleos que tanto se demandan en la entidad. «Aguascalientes cuenta con uno de los capitales más codiciados en el país, que es precisamente la altísima calidad y absoluta responsabilidad de su gente. Mi gobierno trabaja arduamente para facilitar que esta relación virtuosa se fortalezca, pues es uno de los primeros grandes compromisos que se adquirieron con los ciudadanos», dijo.

De esta forma, Shuichiro Megata coincidió con Carlos Lozano de la Torre en fortalecer el intercambio cultural y educativo entre Japón y México en Aguascalientes, lo que permitirá crear un entorno propicio para la inversión, la cultura y la integración económica que genere progreso y bienestar para todos.