Tlaxcala.- Al reconocer el apoyo decidido del presidente Felipe Calderón para atender las necesidades del campo tlaxcalteca y del resto del país, el Gobernador Mariano González Zarur anunció la puesta en marcha del “Proyecto Emergente de Reactivación Productiva Tlaxcala 2011”, que se ejecutará de forma coordinada a partir de esta semana, con el propósito de iniciar la reconversión de cultivos de maíz y trigo por avena forrajera en las hectáreas siniestradas por las heladas y sequías atípicas, con una inversión de 23 millones de pesos.
Al hacer el anuncio oficial de este programa, el Gobernador sostuvo que justamente acciones como éstas requiere Tlaxcala para hacer producir más la tierra y generar una mejor cosecha de frijol, haba, maíz, trigo y hortalizas, pues –destacó- esto permitirá la reactivación económica en la entidad.
Ante el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ángel Hernández Olvera, el jefe del Ejecutivo consideró que el objetivo de los Gobiernos Estatal y Federal es apoyar a los productores tlaxcaltecas por igual, sobre todo ahora que se enfrentan a las consecuencias generadas por contingencias climatológicas, como las heladas y sequías atípicas.
“Derivado de la gestión vamos a tratar de atender de mejor manera a los productores que han sufrido siniestros”, enfatizó el jefe del Ejecutivo al recordar que esta administración arrancó desde los primeros días de junio un programa de subsidio de semilla de avena al 50 por ciento, como una muestra de que tiene toda la voluntad política de respaldar a los campesinos.
Sin embargo, subrayó que los productores que fueron beneficiados con el subsidio de 50 por ciento a la avena, podrán también acogerse a este nuevo programa a efecto de que les sea reembolsado el dinero que ya pagaron y puedan gozar del beneficio al 100 por ciento.
González Zarur refirió que la propuesta a los hombres del campo es que opten por la siembra de la avena forrajera como un cultivo alternativo al maíz, debido a que ésta tendrá demanda en unos meses más, cuando los productores de ganado la requieran alimento para sus hatos.
En su oportunidad, el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, refirió que el Proyecto Emergente de Reactivación Productiva Tlaxcala 2011 consiste en atender a los productores que resultaron afectados por las heladas registradas del dos al seis de junio y la sequía atípica de mayo y junio.
El objetivo principal es resembrar cultivos de ciclo corto como la avena en aquellas hectáreas que ya no producirán maíz, debido a las afectaciones climatológicas, y que de acuerdo con las primeras estimaciones ascienden a 26 mil 500 hectáreas.
El secretario de Fomento Agropecuario precisó que por las inclemencias climatológicas existe una afectación a 29 mil 952 hectáreas en el cultivo de maíz, de las cuales dos mil 887 hectáreas registran un daño total y 27 mil hectáreas afectaciones superiores al 50 por ciento.
En este caso, el monto de apoyo a cada productor será de 900 pesos por hectárea, el cual será entregado en especie; es decir, cada productor recibirá 100 kilogramos de semilla de avena por hectárea.
Finalmente, el delegado Sagarpa, Ángel Hernández Olvera, refirió que a partir de este martes estarán abiertas las 10 ventanillas de los Centros de Atención al Desarrollo Rural (Cader) para iniciar el registro de los beneficiarios, que tendrán que presentar una credencial oficial con fotografía, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP) y su constancia de posesión de la tierra.