
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, confirmó hoy su apoyo a la ministra francesa de economía, Christine Lagarde, para convertirse en la próxima directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La decisión de Estados Unidos de romper el silencio y apoyar a Lagarde ha hecho de la designación de la ministra francesa al frente del FMI un hecho tan automático como incontrovertible que se venía anunciando en los últimos días, tras la adhesión de países como Rusia y China.
«Estoy complacido de anunciar nuestra decisión de apoyar a Christine Lagarde para encabezar el Fondo Monetario Internacional (FMI)», aseguró Geithner en un comunicado distribuido a los medios de comunicación.
«El excepcional talento de la ministra Lagarde y su amplia experiencia dotará al FMI de un liderazgo invaluable en un momento crítico para la institución y para la economía global», añadió Geithner.
En la recta final ha quedado el candidato de México, Agustín Carstens, quien no consiguió el respaldo requerido para echar por tierra la tradicional e inamovible regla que ha pervivido durante seis décadas y que prácticamente garantiza el monopolio de la dirección del FMI a un europeo.
Tras el apoyo de EU se espera que la designación oficial de Christine Lagarde se produzca en el curso de las próximas horas, mediante un escueto comunicado de la junta de gobernadores del FMI. Lagarde, de 55 años, se convertirá así en la primera mujer al frente del FMI tras la salida intempestiva de Strauss Khan, quien aún deberá sortear un penoso escándalo judicial.
En su carta, Geithner no quiso escatimar palabras de aliento para Agustín Carstens «por su fuerte y muy creíble candidatura» que, al final, no llegó a ningún lado a pesar del apoyo recabado entre algunos países de Latinoamérica, Canadá y Australia.
Agencia El Universal