SCJN urge a aprobar nueva Ley de Amparo

México.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, exhortó a los poderes Legislativo y Ejecutivo a concluir con urgencia el proceso legislativo para aprobar la nueva Ley de Amparo.

La urgencia obedece a que este martes entra en vigor la reforma constitucional en materia de amparo, sin que el Congreso de la Unión haya aprobado una ley reglamentaria, por lo que la Corte deberá expedir acuerdos generales con lineamientos para que los juzgados y tribunales federales puedan aplicar las nuevas reglas del juicio de amparo.

«Necesitamos de la Ley de Amparo, pues es del interés de todos que el nuevo régimen de amparo produzca la mayor certeza posible» dijo en la sesión publica en la que se anunció la entrada en vigor de la Décima Época del Poder Judicial de la Federación.

El ministro presidente afirmó que este día marca un momento histórico, por la entrada en vigor de la reforma constitucional en materia de amparo, considerada la mayor ampliación en el acceso a la justicia constitucional que tiene los ciudadanos en la historia reciente del país.

«Estamos al inicio del proceso de implementación, pero tenemos claros ya algunos de los principios que regirán nuestro trabajo futuro», dijo.

Explicó que la reforma demanda que los tribunales federales sean más accesibles y cercanos a la sociedad, y que el trabajo jurisdiccional se rija fundamentalmente por una lógica de derechos, no de protección al ejercicio de poderes y facultades públicas en perjuicio de las personas.

Señaló que la reforma no niega la inevitable y siempre deseable discrepancia en la construcción de criterios interpretativos.

Sin embargo, precisó, sí busca que la interpretación del régimen de derechos humanos que beneficia a todos se unifique en criterios lo más llanos y accesibles a las personas.

Reconoció que la reforma exigirá también de los juzgadores federales nuevas habilidades: apertura de mente, aprendizaje y actualización constante, sensibilidad y compromiso social renovado.

«A nadie quepa duda la reforma constitucional en materia de amparo es bien recibida y será debidamente implementada por el Poder Judicial de la Federación».

Agencia El Universal