
* Cordero castiga a estados, liconsa y subsidios
* Trato diferenciado de Los Pinos a Peña y Avila
?
Conforme avanzan los análisis, al proyecto de presupuesto le surgen muchas arrugas.
Las suficientes para enviarlo al Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados a fin de diseccionarlo a detalle y, obvio, corregirlo a detalle.
O a detallote, como ese del Grupo Parlamentario priísta de Francisco Rojas, donde pretenden hacerle un corrección mínima de 150 mil millones de pesos.
Ese dinero sería en detrimento del gobierno federal y en beneficio de los estados, sobre los cuales se ha recargado pesadamente el plan de Ernesto Cordero.
Porque aunque ahora sea el flamante secretario José Antonio Meade el gran defensor de ese plan, tanto como la vehemente defensa de Francisco Blake a la reelección, fue Cordero el autor original.
Ayer, durante las reuniones previas de las bancadas, se acentuaron las críticas y la conclusión de los grupos no panistas fue unánime:
-Cordero hizo todo a la carrera, irresponsablemente, y se fue.
?
NO PASARA LA ESTRATEGIA DE CORDERO
?
Ernesto Cordero
no actuó al aventón, sino con alevosía.
Muchas y repetitivas son las promesas de no crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes, en lo cual coinciden todos los partidos y sus grupos parlamentarios.
Pero poco se dice de las grandes restricciones a los gobernadores.
Como son mayoritariamente priístas -y unos cuantos perredistas, pero estos no importan porque han sido socios electorales y pueden serlo en 2012-, el pretexto es quitarles so pretexto de evitar desvíos para campañas políticas.
Su empeño neoliberal se ha ido a otros rubros.
Ya le presidente Felipe Calderón planteó la revisión de los subsidios para reducirlos o cancelarlos en el caso de la energía, lo cual se perseguirá también con gasolinas y gas.
Pero jamás se anunció y la Secretaría de Hacienda amenaza con dar un golpe a las clases populares: la reducción de subsidio a Leche Industrializada Conasupo, lo cual obligaría a Liconsa a incrementar un peso el precio del litro.
El golpe está dibujado para más de seis millones de familias y sólo la Cámara de Diputados puede corregirlo.
Hace dos semanas estuvo en San Lázaro el director de Liconsa, Jesús Galván, y les describió el panorama pero no obtuvo respuesta de los diputados.
Galván
poco podrá hacer contra la pretensión elaborada por Ernesto Cordero, pero los legisladores sí pueden actuar y el plan de reducir partidas a los estados puede toparse con pared.
El primer diagnóstico se tendrá el lunes próximo, cuando la Comisión de Estudios Económicos de la Cámara de Diputados presente a las bancadas el resultado su análisis y sus recomendaciones para reducir las injusticias fiscales y presupuestarias.
Aquí está un adelanto: con apoyo de verdes y tal vez algunos perredistas, los priístas reorientarán entre 120 y 150 mil millones de pesos a las entidades federativas.
El Distrito Federal de Marcelo Ebrard será uno de los favorecidos.
?
CARA AMABLE Y EL METRO DE CALDERON
?
Un mensaje diferente, diríase amable, lo dio ayer el presidente Felipe Calderón.
Por primera vez estuvo con los mexiquenses durante el gobierno de Eruviel Avila y dio la noticia esperada: están listos los fondos federales para construir una línea del Metro hasta Chalco.
Eruviel
fue más ambicioso, pues pidió respaldo para construir otra línea de Indios Verdes a Ecatepec y el tren rápido de la capital de la república a Toluca, ambos incluidos en su lista de seis mil 500 compromisos.
Estos anuncios estuvieron a la vista de los mexiquenses, pero tal vez pocos revisaron el fondo: desde Los Pinos se pretende exhibir el cambio de trato entre la federación y el estado de México.
¿Por qué?
Porque ya no está Enrique Peña Nieto, único blanco para el gobierno y sus candidatos panistas para los comicios presidenciales de 2012.