Investigan cuentas de la gestión de Ulises Ruiz

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado investiga la gestión del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz por “inconsistencias mostradas en los estados de cuenta presentados, así como operaciones y partidas que deberán ser aclaradas”, informó la titular de esa dependencia, Perla Woorlich Fernández.

Explicó que para deslindar responsabilidades “se hará una investigación amplia y se aplicará la ley en caso de detectar irregularidades”.

La funcionaria presentó los avances del Programa Anual de Auditorías 2011, que tiene como objetivo “la revisión profunda y exhaustiva de la documentación e información generada en las dependencias y entidades de la administración pública estatal”.

La también ex legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que en cuanto al tema de los pasivos “no entregaron la información de los libros blancos y nómina, contratos de prestación de servicios a largo plazo para la infraestructura y lo de equipamiento de Ciudad Administrativa y Judicial, que implican pagos para esta administración”.

Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial fueron construidas durante el sexenio del gobernador Ulises Ruiz; en la primera opera el Poder Ejecutivo y se localiza en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, al oriente de la ciudad de Oaxaca, y el Judicial en San Bartolo Coyotepec, al sur de la capital.

Explicó que el programa de auditoría “abarcará una revisión profunda de las dependencias en la entrega-recepción y el proceso de fiscalización que garantice que los recursos se destinarán en beneficio del pueblo de Oaxaca”.

Equipo especial

Detalló que en estos 32 días han trabajado 100 personas de diversas especialidades para investigar qué pasó con la administración pasada.

“No se cumple con los criterios mínimos para poder considerarla como un documento que presente el estado actual de la gestión gubernamental, no muestra información cualitativa, sino cuantitativa de los proyectos y programas ejecutados”.

Hasta donde han avanzado con las investigaciones la documentación que tienen en su poder “no explica con claridad la situación de la dependencia o entidad al inicio de la gestión, ni detalla las acciones relevantes realizadas durante el periodo de gobierno de la administración 2004-20010”.

Mencionó que este equipo de investigación pondrá especial atención al tema de la obra pública, pues “las distintas fuentes de información difieren sustancialmente unas de otras, donde no es posible conocer con exactitud la totalidad de las obras por el periodo 2004-2010, tanto la ejecutada como la que se encuentra en proceso y el monto real ejercido”.

El pasado 30 de noviembre, un día antes de tomar protesta como nuevo gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo aseguró que revisaría la administración saliente porque no aceptaría impunidad de existir irregularidades financieras o violaciones a los derechos humanos aunque, aclaró, no habría “cacería de brujas”.

Agencia El Universal