
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Méx., febrero 14 de 2012.- Durante los últimos años, las colonias que forman la llamada Zona Esmeralda, en este municipio, han buscado convertirse en una de las comunidades más seguras en el Estado de México.
Luis Miranda, líder de los residentes de esta zona, asociación que agrupa a 15 fraccionamientos, aseguró que “estamos luchando por ser la comunidad más segura, la impresión y percepción de la gente es que cuando pasan la presa Madín, ellos se sienten protegidos; estamos muy bien catalogados como una de las zonas más seguras, y hacemos lo posible porque así sea”.
Uno de los proyectos que ya está en marcha es la instalación de botones de pánico, los cuales se colocarán en puntos estratégicos a lo largo de la avenida Jorge Jiménez Cantú.
A petición de los vecinos fue que el ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza inició la colocación de dichos aparatos hace unos días.
Esta medida es con el fin de los habitantes y visitantes a esta región estén más seguros.
“Si una persona tiene algún problema que sepa en qué punto específico existe un botón de pánico y que en ese momento alguien lo estará auxiliando”, explicó.
En entrevista, el líder de esta comunidad explicó que en este año se buscarán conseguir otros objetivos a fin de que Zona Esmeralda tenga más mecanismos de seguridad.
“A mediados de febrero lanzaremos de nuevo operativos para checar los vehículos robados o sospechosos, habrá pruebas de control de confianza a los elementos, volveremos a las pruebas de antidoping en abril, entre otras cosas”.
Luis Miranda explicó que una de las fortalezas de la seguridad en Zona Esmeralda, es también la presencia de videovigilancia.
“Las cámaras están colocadas en un lugar estratégico, eso lo hizo el municipio y están conectados al C4”, detalló.
Desde hace varios años la comunidad se ha organizado y una de las característica principales es que los fraccionamientos son cerrados.
El líder de residentes abundó que “no se permite la interconexión y eso facilita el control de cada uno de ellos; además todos los fraccionamientos se han reunido en una mesa directiva en donde ellos pagan gran parte de la seguridad del bulevar, obviamente coordinados y coadyuvan con la autoridad municipal”.
Se le preguntó si existen planes para tener una mayor coordinación con otras zonas vecinas para el manejo de la seguridad, a lo que respondió que sí existe interés, sin embargo señaló que por el momento los residentes se basan solamente en el plan de desarrollo municipal.
En los últimos años, Zona Esmeralda ha crecido el doble en los últimos cinco años y se proyecta que crezca 50% más en los siguientes años.
Agencia El Universal