
México, D.F.- PRI y PAN utilizan las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como estrategia para incrementar sus bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados.
Luego de que perdiera más de 30 curules ante la confusión de ciudadanos que cruzaron su emblema y el del PVEM en estados donde no competían juntos, el PRI impugnó distritos de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Michoacán, Tamaulipas, entre otros.
El Partido Acción nacional (PAN) por su parte impugnó distritos de Guanajuato, Sonora y Tamaulipas donde ganó, pero por un margen mínimo.
De acuerdo con los cómputos distritales —que concluyeron el pasado 8 de julio—, el partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá 207 diputados frente a 237 que consiguió en las elecciones de 2009.
La explicación de la baja pese al triunfo de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, fue que ni el tricolor ni el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lograron explicar a los votantes de 101 distritos electorales que ahí no contendían en alianza.
En el caso de diputados, la afectación principal se registró en estados como Tamaulipas y Coahuila.
En el caso del Senado, la merma tuvo lugar en Sonora, Oaxaca, Yucatán, Sinaloa, Morelos, Aguascalientes y Baja California Sur.
En un intento por atenuar los efectos de esta confusión, el PRI impugnó 19 elecciones de diputados cuyos distritos se ubican en los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
El tricolor también impugnó seis comicios de senadores de entidades como Baja California, Campeche, Coahuila, Querétaro, Puebla y Yucatán.
Entre los distritos impugnados destacan el 2 (con cabecera en Reynosa); el 3 (con cabecera en Río Bravo) y 4 (con cabecera en Matamoros), todos de Tamaulipas.
En Coahuila, el tricolor impugnó el distrito VII con cabecera en Saltillo y también la elección de senadores de mayoría relativa.
– Impugnaciones del PAN
El PAN presentó al menos 65 impugnaciones. En al menos 30 de los casos, el juicio se presentó aun cuando el blanquiazul ganó pero por un margen mínimo de votos.
Cuando una victoria se obtiene por pocos votos, el partido ganador acostumbra impugnar con la intención de nulificar casillas ganadas por el segundo lugar. Con esta estrategia, el ganador intenta ampliar su diferencia y con ello disminuir el riesgo de que el resultado se revierta
De estas 30 impugnaciones, seis corresponden a la elección de senadores en Baja California, Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán.
El resto corresponde a elecciones de diputados federales en distintos distritos electorales.
Agencia El Universal