Oaxaca de Juárez, Oax.- El delegado Estatal de la Secretaria de Comunicación y Transporte (SCT), José Luis Chida Pardo, reconoció que será en octubre cuando se concluya los trabajos de reparación de los tramos afectados por los fenómenos naturales.
El funcionario, explicó que se cuenta con un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos, de los cuales, mil 150 millones de pesos serán dirigidos al rubro de construcción y modernización y al menos 850 se ejecutaran para edificar caminos rurales.
Chida Pardo, explicó que hay la instrucción de empezar ampliar las carreteras de 7 a 12 metros metros y ejecutar nuevos trazos de acuerdo a la prioridad estatal.
El delegado de la SCT, adelanto que en el rubro de conservación de carreteras, se ejercerán este año poco más de 400 millones de pesos.
“Vamos a trabajar en el mejoramiento de los 2 mil 800 kilómetros de la red estatal federal con acciones de corto y largo plazo, algunas ejecutadas en estos primeros tres meses con recursos del programa de empleo temporal por casi 100 millones de pesos”.
En cuanto a los caminos averiados que tendrán que repararse, explicó que se está en el proceso de licitación pública, adelantando que será a partir del mes de febrero que se empiecen los primeros trabajos, durante el periodo de secas.
En su diagnostico, el temporal registrado a finales del 2010, dejo daños en 300 kilómetros de la red federal libre de peaje.
“Hemos determinado que la reconstrucción, una vez iniciado los trabajos en febrero nos podría llevar un plano no mayor de 10 meses”.
Por lo pronto aseguró ya se ha restablecido el paso en los tres puentes que resultaron averiados, entre ellos el Macuixochilt que va de Oaxaca a la Villa de Mitla- Tlacolula, el Puente del aeropuerto en San Juan Bautista La Raya y Puente Guelatao, que registro una erosión en 120 metros lineales de carreteras.
Chida Pardo, expreso que se buscara la seguridad de que el pavimento que se instale goce de durabilidad y no se levantara por las nuevas aguas.
Dijo que se está demandando como norma a las empresas que ganen los concursos de licitación que contraten dos laboratorio, uno para garantizar la calidad del pavimento que se llegue a colocar y el segundo que verifique la calidad de la obra ejecutada.
El delegado de la SCT, reporto que por males trabajos esa dependencia ha sancionado a dos empresas constructoras.
Una por irregularidades en tramo Yucuda- Teposcolula y la otra por la reparación de la carretera a Tlaxiaco.
Evidencio que tras ser auditas, se detecto que las constructoras, habrían colocado asfaltó contaminado en algunos tramos.
Chida Pardo, reconoció que como apercibimiento se les solicito a las empresas valer el pago de la respectiva fianza por presentar la obra entregada vicios ocultos.
