Culiacán, Sinaloa.- Una vez que el Consejo Estatal de Seguridad Pública designó la terna de candidatos a ocupar el cargo de Procurador General de Justicia, antes de decidirse por alguno de ellos, el gobernador Mario López Valdez propondrá que los tres aspirantes se entrevisten primero con los diputados de las comisiones unidas del ramo, para el martes hacer su propuesta final al pleno del Congreso local.
Así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, al informar que la decisión del gobernador del estado es que los diputados de las Comisiones de Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública, y Justicia, conozcan las propuestas de trabajo que traen cada uno de los designados por el CESP, Marco Antonio Higuera Gómez, Alfonso Carlos Ontiveros Salas y Louis Alberto Jauss López.
“Nosotros queremos ir un poco más allá. Si bien es cierto que el gobernador pudiera escoger alguno de esos tres y someterlo al Congreso, nosotros hemos acordado con el Legislativo que vayan, y el mismo ejercicio que hicieron con el consejo ciudadano, lo expongan ante esas tres comisiones”, dijo el secretario general de Gobierno.
En este sentido, consideró que si los ciudadanos del Consejo Estatal de Seguridad Pública ya hicieron su primera aportación, también es válido que quienes son representantes de la sociedad, que son los diputados, puedan escuchar a los aspirantes y de ahí salga una opción interesante, a fin de que el gobernador pueda definir quién será el próximo procurador y someterlo a la decisión final del Congreso.
Vargas Landeros explicó que debido a que la propuesta del mandatario se presentará ante el pleno en la próxima sesión del martes, dicha entrevista con los tres candidatos tendría que llevarse a cabo el lunes, o bien, el martes antes de la sesión, pero precisó que será el Congreso del Estado el que fije lugar, fecha y horario, por respeto a su autonomía.
“Tiene que ser previo para que los señores diputados sepan por quién van a votar. A los tres los conocen porque son personas muy reconocidas en el tema del derecho, pero que conozcan sus proyectos, sus programas de trabajo, que sepan contestar a sus preguntas y ya tengan un criterio más formal a la hora que vayan a dar su voto final”, agregó.
EL MARTES SERÁ EL CAMBIO EN EL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Por otra parte, el secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, informó que también ese día, el martes 18 de enero, el gobernador Mario López Valdez someterá a la consideración de los diputados del Congreso del Estado a quien sustituya a la magistrada Martha Sofía Tamayo Morales, en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Explicó que el proceso de selección es diferente al de Procurador, porque en este caso es facultad exclusiva del gobernador del estado nombrar a los magistrados del tribunal.