
A petición del gobernador Arturo Núñez Jiménez, la Secretaría de Gobernación (Segob) restablecerá “lo más pronto posible” la mesa de trabajo para encontrar solución a la problemática que afrontan comunidades de la Chontalpa Chica, afectadas por inundaciones derivas de las llamadas ventanas de alivio en el año 2010.
El compromiso lo asumió el director adjunto para la región Sur-Sureste de la Segob, Celestino Manuel Alonso Álvarez, ante el jefe del Ejecutivo estatal, a quien este lunes presentó a Liliana Díaz Figueroa como nueva coordinadora estatal de la dependencia federal.
Arturo Núñez recordó que por el citado caso la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 61/2011 a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno del Estado y ocho alcaldías.
El recurso planteaba a la Conagua el pago de indemnizaciones a familias afectadas por las obras realizadas, en tanto que a las autoridades estatales y municipales les pidió mejorar sus protocolos de protección civil.
El mandatario señaló que si bien el gobierno estatal y los ayuntamientos aceptaron el recurso cada uno en el ámbito de competencia, no así la Conagua, cuyas obras si bien pusieron a salvo a Villahermosa, trasladaron el problema a otros núcleos de población.
“Cuente con el trabajo de la Segob para abordar este punto lo más pronto posible, la prevención temprana es el camino para lograr la gobernabilidad; no hay que resolver problemas, hay que evitarlos”, ofreció, por su parte, Celestino Manuel Alonso Álvarez.
TODO EL APOYO A TABASCO: CMAA
Acompañado del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, Núñez Jiménez precisó que este caso forma parte de una agenda de temas que requiere de seguimiento y atención inmediata para abonar a la gobernabilidad del estado y evitar futuros conflictos.
El gobernador confió en que la nueva coordinadora estatal de la Segob contribuirá con su trabajo y colaboración a encauzar el diálogo y encontrar posibles caminos de solución a los problemas.
En correspondencia, Alonso Álvarez instruyó a Díaz Figueroa a coordinarse con las autoridades estatales para determinar la integración de los grupos de trabajo que permitan transitar a la atención de este tipo de situaciones.
El enviado de la dependencia encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong expuso que de inmediato la Coordinación Estatal de la Segob, en plena coordinación con el Gobierno del Estado, identificará “cuáles son los temas más urgentes de Tabasco, para integrar mesas de análisis e ir encauzando las soluciones”.
COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN
Afirmó que para el gobierno federal es importante establecer los mecanismos de coordinación con pleno respeto a todas las disposiciones legales y a los ámbitos de competencia en el marco del federalismo. Aseguró que la instrucción a todos los delegados federales en Tabasco es coadyuvar en todo lo que el estado necesite.
Liliana Díaz agradeció a Arturo Núñez “este primer acercamiento”, y reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada y conjunta con el gobierno tabasqueño, en apego a las competencias que corresponden a cada ámbito.
“Trabajo de colaboración, coordinación y mucho respeto, serán las premisas para que podamos ir avanzando en todo lo que compete a las gestiones y a las mesas de análisis que se tengan que realizar”, recalcó.
En la presentación efectuada en Palacio de Gobierno, Díaz Figueroa puntualizó que “esto solamente es el inicio de una relación que desde hace tiempo el gobernador Núñez empezó a construir con el gobierno federal” en beneficio de la entidad.