Popocatépetl…alistan alberges ante posible contingencia

El director de Protección Civil del estado de Puebla, Jesús Morales Rodríguez quien es responsable del Plan Operativo Popocatépetl explicó que derivado de la actividad que ha tenido el volcán en los últimos días, el Comité Científico del Cenapred determinó cambiar la fase de 2 a 3. «Sin embargo continuamos con el semáforo amarillo, que es la etapa preventiva».

El funcionario local señaló que para esta etapa de prevención, han tomado varias acciones por instrucciones del gobernador Rafael Moreno Valle, entre ellas habilitar dos refugios temporales para poder albergar a la población en caso de que se cambiara de amarillo a rojo.

Asimismo dijo que se activó el puesto de mando en Santiago Xalitzintla donde se tiene material informativo y personal operativo para estar atendiendo a los habitantes.

En entrevista con el espacio de «Fórmula Noticias Jaime Nuñez», apuntó que se sigue trabajando en la etapa preventiva, con la vigilancia y mantener el control entre Paso de Cortés y Nejapa.

Jesús Morales Rodríguez, indicó que a los presidentes municipales de las zonas aledañas al volcán, también se les informó de la situación para que ellos a través de sus comités municipales, se le informe a la población de lo que estés sucediendo y así no se alarme, «y sepan que estamos viviendo una etapa preventiva, y en qué consiste la fase 3 de semáforo preventivo».

Para ello dijo, se tiene un operativo por parte del personal de salud, de policía estatal, vialidad del estado, personal del DIF y protección civil en zonas aledañas al volcán para atender a la población y mantener tranquilidad y calma a los habitantes.

El Director de Protección Civil del estado de Puebla, señaló que las comunidades San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Benito Juárez y Santiago Xalitzintla, son cercanas al volcán, siendo de esas tres la comunidad que más representa peligro por las condiciones geográficas que tiene, es Santiago Xalitzintla.

Explicó que ésta comunidad se encuentra en línea recta de una barranca, en donde podría bajar algún material que arroje el volcán, mientras que San Pedro Benito Juárez se vería afectada por la ceniza, o material incandescente, «sin embargo serían evacuados de manera inmediata en caso que cambiara a rojo».

Por último recomendó se esté al tanto de información oficial, ya que en estos momentos no se está ante una evacuación.

INF./GRUPO FÓRMULA