
San Raymundo Jalpan, Oax.- Las reformas que a la Constitución Política del Estado de Oaxaca propuestas por el titular del Poder Ejecutivo, deben ser revisadas a fondo, con toda responsabilidad y al margen de cuestiones partidistas, afirmó el diputado José Antonio Hernández Fraguas, integrante de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, encargada de la revisión de la iniciativa que contempla modificaciones a 30 artículos de la Carta Magna local.
El legislador priista confió en que los trabajos de estudio y análisis de la propuesta que contempla el fortalecimiento del poder judicial, la autonomía de los órganos autónomos del estado, la instauración de los mecanismos de democracia participativa, facultades al gobernador de promover iniciativas y su derecho al veto, referéndum positivo, y la reconducción presupuestal, entre otros puntos, prevalezca la voluntad y cordura de los diputados de las diferentes partidos políticos representados en la LXI Legislatura.
“Una parte fundamental es que en la Comisión de Estudios Constitucionales, como primer punto nos despojemos de los intereses partidistas, de estar viendo para atrás o adelante o de querer colgarnos milagros con una reforma que tiene que ser revisada con toda seriedad”, subrayó el ex edil de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
El también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso local, consideró fundamental no precipitarse en temas como la desaparición del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la sustitución de la Auditoría Superior del Estado por la Contraloría Superior, y la creación de los tribunales autónomos Electoral y de Cuentas,
“Habrá que revisarlo a fondo tanto por aspectos como estos tienen destinatarios, son instituciones que ya están creadas, tienen solidez en su creación legal y habría que no confundir la institución con las personas. Si la intensión es que haya ajustes en las personas hay que revisarlo”, mencionó.
Y agregó:
Estamos hablando de modificar la Constitución, no cualquier cosa, es la norma fundamental del estado lo que vamos a revisar y de manera integral tiene que ver con un número importante de artículos, hagámoslo con responsabilidad, si nos despojamos de intereses, de posiciones políticas y revisamos esta iniciativa con la responsabilidad que se requiere entregaremos a los oaxaqueños una buena Constitución acorde con la idiosincrasia de los oaxaqueños y la realidad política social y económica y permita garantizar las mejores condiciones para la transición política y para una gobernabilidad democrática.