
Cuando se pierde, siempre se buscan culpables. Y en Oaxaca, la coalición PRD-PAN los anda buscando en sus propias filas.
En corrillos internos sospechan que la separación de Benjamín Robles Montoya, no solamente desmembró al PRD, sino produjo también alianzas fácticas con panistas, y acuerdos entre el PRI y personajes de la cúpula del PAN.
Lo dicho, se los platico comparando el 2010 con el 2016:
2010: Se forma una demoledora coalición de partidos de izquierda-derecha, aliada con poderes fácticos; incluso, con grupos priistas. Y juntos llevan al triunfo a Gabino Cué Monteagudo, quien, cumpliendo acuerdos, dio posiciones en el gabinete al PRD, PAN, PT y Convergencia y a todos sus aliados, hasta en órganos autónomos.
Así, el gobierno de la alternancia dio la imagen de incluyente y plural, con presencia, incluso, de priistas. Pero los priistas incluidos en el gabinete se convirtieron en la comidilla. “¿Por qué? ¿Pertenecen al grupo que traicionó al PRI?”, se preguntaba todo mundo.
2016: El destronado PRI forma una coalición con el PVEM y el Panal, que no se veía demoledora, pues el Verde nunca le aportó al PRI más de 50 mil votos, y el Panal se estrenaba en coalición sin presencia suficiente. Sin embargo, ahora forman parte del triunfo de Alejandro Murat Hinojosa en las elecciones de Gobernador de Oaxaca.
La gloria se las dio el resto de los factores, y una alianza fáctica entre el PRI y diversos actores políticos; incluidos panistas y perredistas que nunca se fueron del PRD ni del PAN cuando José Antonio Estefan Garfias resultó candidato del PRD y, en consecuencia, de la coalición.
Su competidor en la elección interna, Benjamín Robles Montoya, tras perder, renunció al partido y con él se fueron diversos perredistas, pero sin renunciar al PRD; ahí siguieron militando y desempeñando funciones.
Los panistas tampoco abandonaron su militancia, pero trabajaron para la coalición; no los de base, sino de la cúpula local.
¿Quiénes? Ningún panista de la coalición de Estefan, tiene pruebas, solo sospechas.
Dicen que dentro del proceso de selección del candidato de la coalición al gobierno oaxaqueño, Robles era el gallo del presidente estatal del PAN, Juan Mendoza. Sin embargo, no protestó cuando resultó Estefan, a quien acompañó en su campaña al gobierno oaxaqueño.
Entonces, ¿dónde está la sospecha?
En la selección de candidatos y candidatas a las diputaciones locales y presidentes municipales, donde los ganadores en las encuestas internas, no fueron perfiles (con sus honrosas excepciones) para elecciones competidas.
Por ejemplo, Sergio Bello Guerra resultó ser el más popular en la encuesta para candidato a presidente municipal de la capital oaxaqueña, cabecera del distrito donde apenas en el 2015 perdió la elección de diputados federales.
¿Una estrategia para hacer ganar al PRI en base a estructuras panistas? Y… la falta de trabajo del PAN, ¿no fue la causa? A partir del triunfo del 2010, los panistas pasaron el tiempo cómodamente en los puestos partidistas y del gobierno estatal, sin preocuparse por el decrecimiento de su membresía.
Las diputadas y diputados locales de Acción Nacional se unieron al desprestigio de las acciones “desaseadas” de la Legislatura, salvo Alejandra García Morlán
En ese contexto, el trascendido en los corrillos panistas, siembra la duda.
El domingo de la jornada electoral, previo a una conferencia de prensa del equipo de campaña de Estefan Garfias, alguien sacó a colación la fotografía subida a Twitter por la coordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso Local, Naty Díaz, donde aparece sonriente junto a Alejandro Avilés Álvarez, su homólogo de la bancada priista, brazo derecho de Alejandro Murat en la operación política electoral y presidente estatal del PRI.
¿Coincidencia? En su mensaje de Twitter, Naty dijo algo así como haberle dado gusto coincidir en los tacos con Avilés. El encuentro ocurrió algunos días antes de la jornada electoral. Y a los coalicionistas derrotados les parece extraño que la coalición PRI-PVEM-Panal, haya ganado la elección de gobernador en el municipio y en el distrito de Ejutla de Crespo, no así las elecciones de concejales a los ayuntamientos.
Ejutla, municipio y distrito, es la tierra natal y electoral de Naty, es diputada de mayoría relativa.
La fotografía en Twitter de Naty y Avilés en la taquería, legalmente nada prueba; pudo haber sido mera casualidad. Ni modo que por pertenecer a distintos políticos y en coaliciones diferentes, no se dirijan la palabra.
Lo cierto es que en la elección de gobernador, el PAN por poco y desaparece del mapa electoral oaxaqueño: ¡Se fue hasta el cuarto lugar! Y Benjamín Robles de un jalón posicionó al PT en quinta posición.
Otra cosa sí está clara: Benjamín y el PRI hicieron lo que tenían que hacer para logar sus objetivos electorales: Acuerdos políticos y más. Y la coalición PRD-PAN, se dedicó a debilitarse.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com