
Putla Villa de Guerrero, Oax.- En la comunidad de San Antonio de Juárez, Atoyaquillo, se llevó a cabo la renovación de la Mesa Directiva del Comité de Pueblos Unidos de la Cañada Sur de Putla A.C., con la presencia de 12 de los 14 Agentes Municipales, Comisariados Ejidales y pobladores de las comunidades que la integran.
Con 11 años de historia, los Pueblos Unidos de la Cañada Sur de Putla están reflejados en el proyecto de pavimentación de los 50 kilómetros del camino carretero de Ocotitos a La Victoria Itundujia.
Con mayoría de votos, se eligió para la presidencia del Comité a Félix Zúñiga Sarmiento, habitante de La Victoria y ex presidente municipal de Santa Cruz Itundujia; como secretario a Gerardo Juan Ramírez González, de Concepción Progreso La Hacienda; Tesorero, Félix Núñez Lugos, de San Antonio de Juárez y en la Vicepresidencia, Pablo Margarito García Cruz, de San Sebastián Nopalera.
Zúñiga Sarmiento, señaló la importancia de que sean las comunidades con sus comités locales los responsables de verificar que el tramo carretero que atraviesa por su comunidad se lleve a cabo con calidad.
«Como un amigo de ustedes, como un ciudadano de la comunidad de La Victoria, soy uno de los más interesados en que los caminos estén bien, porque estamos hasta el último rincón, pero no por eso olvidamos a los que están a los lados» dijo y agregó que si las autoridades de cada una de las comunidades brindan el apoyo, se conseguirán recursos para desarrollar los proyectos.
“Vamos a luchar por conseguir los proyectos que no hay, cuando la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) hace los proyectos no nos va a enseñar ni siquiera cómo quedaron, pero donde los pueblos los hacen, los pueblos los tienen, por eso es importante el esfuerzo por hacerlos y llevarlos a donde sea necesario, a través de la gestión vamos a conseguir recursos» señaló el recién nombrado presidente de la organización.
En éste sentido, hizo el llamado para que se trabaje con unión para tener mayor fuerza «vamos a coordinarnos con los amigos que ya fueron presidentes de los Pueblos Unidos, con las autoridades, porque solos no vamos a hacer nada, pero con el apoyo de todos ustedes vamos a buscar la manera de seguir adelante» mencionó.
Reconoció el trabajo de la organización «hago un reconocimiento a las personas que han servido a los Pueblos Unidos de la Cañada… La retomamos con mucho respeto, con mucha seriedad con compromisos» dijo el ex edil de Santa Cruz Itundujia.
Entre los principales problemas que plantearon los agentes municipales, se encuentra el de las empresas que no cumplen con el grosor del pavimento, pues en algunos tramos es de sólo 3 centímetros cuando debe ser de mínimo 5.
Otro de los problemas que se han dado es la “pésima calidad” de la obra en algunos tramos, por ejemplo, en el de la población de Concepción Progreso La Hacienda, ya se observan baches a menos de dos años de que se concluyó la pavimentación, por lo que pidieron estar unidos, para no tener una carretera “como la de Putla”, por el pésimo estado en que se encuentra la Carretera Federal.