Chivas sí sabe ganar de visita!

Viernes 1 de abril de 2011

Aguascalientes, Ags.- La situación en el torneo demandaba un triunfo como visitante ya que la lucha por el boleto a la Liguilla no es tarea sencilla. Por eso Guadalajara se plantó en la cancha del Estadio Victoria con la determinación necesaria, con el objetivo puesto en los tres puntos. Y lo consiguió.

Por que gracias a las anotaciones de Xavier Báez y Marco Fabián, en el primero sy segundo tiempo respectivamente, Chivas dio cuenta de unos Rayos del Necaxa urgidos de puntos y que pelearon hasta el último momento para sumar unidades en su lucha por el no descenso, pero que enfrente tuvieron a un cuadro ávido de sumar en su camino rumbo a la Liguilla.

Desde el arranque mismo del encuentro, ambos equipos manifestaron que el objetivo de salir con la victoria era lo único y por ello, la intensidad que plasmaron en cada una de las jugadas de inicio fue la carta de presentación y la clave que auguraría que al partido le sobrarían emociones a cada minuto.

De ahí que las acciones de verdadero peligro no demorarían mucho en aparecer, ya que cuando apenas avanzaba el minuto con 40 segundos, tras una pelota enviada hacia el área, Alberto Padilla rechazó y dejó la esférica a merced de Xavier Báez, quien al incorporarse por el costado derecho, sin tutubeos prendió la pelota con potencia, suficiente para que Oscar «Conejo» Pérez nada pudiera hacer para evitar la primera anotación del Rebaño y el estallido de júbilo de las tribunas del Estadio Victoria.

La inyección anímica genera por el gol de Chivas motivó a que el conjunto rojiblanco fuera por más al frente, pero en contraparte, casi al mismo nivel de intensidad y al verse abajo en el marcador, Necaxa intentó equilibrar las acciones y por ello, la lucha por la esférica y los constantes arribos motivados por las ganas de igualar aparecieron en el encuentro.

Pues a los siete minutos de juego, luego de un rechace de la defensiva rojiblanca, la pelota fue hasta el costado izquierdo, donde Paulo César «Tilón» Chávez generó un servicio hacia el área chica, donde de cabeza y con dirección de primer poste, Sergio Blanco logró vencer a Luis Ernesto Michel para convertir el tanto que otorgaba el empate para el conjunto de los Rayos.

A partir de la igualada, el partido se convirtió en un ir y venir de los equipos sin que estos pudieran generar opciones claras en las porterías, por ello la lucha en el medio campo por la posesión de la esférica fue cada vez más constante y disputada, sin tener a un claro dominador, pero también sin dejar de tener peligro constante en el área sin que estas lograran trascender hasta el término de la primera parte.

Para el complemento, la tónica cambiaría, pues mientras que Guadalajara buscó por sus diferentes opciones tácticas llegar hasta la portería enemiga, Necaxa mostró un sólido cuadro bajo el cual cuando apenas cruzaba Chivas la media cancha, la intensidad para pelear la pelota y la acumulación de elementos en busca de deshacer el peligro fue su mejor arma.

Pero la movilidad del Rebaño y su poderío ofensivo, combinado con el desequilibrio que suele mostrar de tres cuartos del campo hacia adelante, ofrecería los resultados esperados hacia la mitad del segundo tiempo, ya que tras recibir en las afueras del área, entre tres rivales Alberto «Venado» Medina intentó hacerse el espacio y en su lucha por salir airoso de la jugada recibió una falta.

Apenas unos pasos fuera del área y cargado al costado izquierdo, Marco Fabián pidió la pelota, la acomodó a placer y retrocedió tres pasos para tomar impulso y observar la colocación de sus compañeros, pero al momento de hacer contacto con la pelota, el disparo de Fabián fue justo a la base del poste izquierdo del «Conejo», quien aún con la estirada nada pudo hacer para evitar la segunda anotación del Rebaño, esa que festejó el volante de Chivas con la euforia de regresar de la banca y hacer diferencia en el partido.

Después del gol de la diferencia, Chivas buscó y aprovechó los espacios que un urgido Necaxa comenzó a dejar en defensiva y medio campo, pues con la obligación de buscar el tanto del empate, Alberto Medina tuvo más margen para el desequilibrio, mismo caso que Omar Arellano y ni que decir de Marco Fabián, quien por el centro tuvo una mayor oportunidad de filtrar pelotas de gol, aunque estas quedaron sólo en el intento gracias a las intervenciones de la defensiva hidrocálida.

Y aún y cuando Necaxa también intentó llegar al área rojiblanca, basado en pases largos hacia tres cuartos del campo en búsqueda de l tanto que les diera la igualada, Guadalajara mantuvo su ventaja basada en buen futbol, en un dominio inteligente de la pelota y sobre todo, con la solvencia necesaria para conseguir su primer triunfo como visitantes en lo que va del Clausura 2011.