Rápido de reflejos, Julio Grondona levantó el teléfono y se comunicó con su par y amigo, Angel María Villar Llona, presidente de la Real Federación Española de Fútbol. El objetivo del llamado: invitar al campeón del mundo a disputar la Copa América.
Es que Japón, sacudido por los desmanes que sufrió tras el devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo, expresó sus deseos de no jugar el certamen continental que se llevará a cabo en la Argentina a partir del 1 de julio. El presidente de la Asociación Japonesa de Fútbol, Junji Ogura, viajó a Asunción del Paraguay y se lo comunicó a Nicolás Leoz, máximo dirigente de la Confederación Sudamericana. El equipo nipón integraba el Grupo A, junto a Bolivia, Colombia, y a la Argentina.
Ogura se reunió con Leoz en la sede de la Conmebol y combinaron que por las prioridades que tiene el país lo mejor es no comprometer a la selección nipona para el compromiso de América. El presidente de la Federción Japonesa arribará esta noche al país y se reunirá mañana con Julio Grononda, presidente de la AFA, y con el comité organizador de la Copa América para explicarle los motivos de la situación.
En un principio, las alternativas que se vislumbraban ante la ausencia de Japón eran Estados Unidos, Honduras y Costa Rica. Pero ahora se sumó un candidato de peso mayúsculo: España.
Los países de América del Norte estarán disputando la Copa de Oro de la Concacaf (el equivalente a la Copa América) que comienza el 5 de junio y finaliza el 25, una semana antes de que empiece el certamen continental en la Argentina. Por tal motivo, Estados Unidos vendría con un equipo que mezclaría titulares con un plantel alternativo. Honduras y Costa Rica ofrecerían sus mejores jugadores. México, que integra el Grupo C con Uruguay, Chile y Perú, disputará el certamen con un equipo sub 23. Pero la opción española rompió con los esquemas de las alternativas ¿Se sumará el campeón del mundo a la Copa América?
Agencia El Universal