Reportan 10 incendios forestales en Oaxaca

Oaxaca.- Brigadistas y campesinos oaxaqueños combaten este jueves 10 incendios forestales en diferentes regiones de la entidad, informó el Centro de Registro y Control de Incendios Forestales de Oaxaca.

El organismo interinstitucional dio a conocer que las estadísticas oficiales más recientes mencionan que en la presente temporada se han contabilizado 160 incendios forestales que han afectado ocho mil 330 hectáreas, principalmente de pastos y arbustos.

Las conflagraciones que se combaten este jueves se localizan en la región de la Cuenca del Papaloapam, específicamente en el Ejido Selva Segunda de Acatlán de Pérez Figueroa, mismo que fue reportado el miércoles, por la autoridad comunal.

En segundo incendio de la región se ubica en el Cerro San Martín de San Felipe Usila. Inicialmente era combatido sólo por comuneros, pero ya se sumaron brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca.

El tercero se localiza en San Pedro Uzumacín, en Ayotzintepec y es atendido tanto por comuneros como por brigadistas de la CONAFOR.

El cuarto de la Cuenca del Papaloapan está en el Ejido Camarón Sal Si Puedes. Este incendio fue combatido por comuneros y brigadistas de la SEDAFP y ya había quedado controlado, pero la autoridad municipal reportó que reinició, por ello nuevamente será atendido por los mismos.

Hay otros dos incendios en la Costa: el primero en Santa María Amialtepec, que es atendido por comuneros y brigadistas de la SEDAFP y el segundo en San Juan Quiahije, donde participan comuneros y CONAFOR.

Mientras que en la Sierra Sur hay dos incendios en San Pedro Mixtepec (Paraje Piedra Molino y en Río Calabaza).

En tanto que en la región Cañada se registra un incendio más en Santa María Chilchotla.

Mientras que en la región del Istmo se ubica otro incendio en Los Pericos, de Santa María Chimalapa, mismo que será atendido por brigadistas de la SEDAFP.

Otros cinco incendios que se presentaron entre el miércoles y el jueves ya fueron reportados como controlados, por las autoridades de la comunidad o por brigadas oficiales, como es el caso de La Palma, que pertenece a Ixtlán de Juárez; el de Eloxochitlán de Flores Magón; el de Santa Úrsula, cerca de San Juan Bautista Tuxtepec; el de Chiquihuitán de Benito Juárez; y el de La Rinconada, en San Juan Bautista Valle Nacional.

Agencia El Universal