
México.- La usanza dicta que la noche del 15 de septiembre, madrugada del 16, los mexicanos se reúnen para dar ‘El Grito’ de Independencia, en homenaje a la arenga lanzada por el cura Miguel Hidalgo para levantarse en armas y así iniciar la lucha de Independencia hace 201 años; en contraste, estos hombres también levantan masas, pero únicamente para exclamar ¡gooool!
Se trata de las ofensivas más explosivas del futbol mexicano; algunas ya han demostrado su potencial y otras están a la espera de que la pólvora se seque para dinamitar la liga, ya que su calidad no está a discusión.
Monterrey es, de momento, el mejor ataque del Apertura con 17 anotaciones. La llegada del ‘Chelito’ Delgado no hizo más que incrementar el potencial de la Pandilla, que cuenta, además, con la calidad del ‘Chupete’ Suazo, la efectividad de Luis Pérez y la creatividad de Neri Cardozo. Sólo Aldo de Nigris no ha podido despertar pero, cuando lo haga, los Rayados mejorarán aún más.
El otro equipo de Nuevo León, los Tigres, también tiene un ataque de cuidado. Comandados por el certero Héctor Mancilla, quien suma seis anotaciones, y con la inteligencia de Lucas Lobos en medio campo, los felinos presumen de una artillería capaz de desarmar cualquier defensiva; además, cuentan con el aporte de hombres con la picardía de Danilinho y Damián Álvarez.
Un equipo del que no se habla mucho pero que ha dado buenos resultados es Jaguares. Los chiapanecos tienen un tridente ofensivo compuesto por los colombianos Franco Arizala, Luis Gabriel Rey (6 goles) y Jackson Martínez, quienes suman, en conjunto, 11 tantos. Estos hombres comienzan a entenderse y cuando estén completamente acoplados asombrarán a más de uno.
Otra ofensiva que ha dado buenos resultados es la de Querétaro, que ha tenido en Carlos Bueno a su principal arma con seis anotaciones, aunque su mayor virtud ha sido el aporte en medio campo y por las bandas, así como el oportunismo mostrado por Ricardo Vázquez y Franco Niell. Aún falta que el ‘Bofo’ regrese y, si lo hace de buena forma, podrían mejorar aún más.
En contraste, los arsenales que aún no han despertado del todo son los de equipos como Santos, América, Chivas y Cruz Azul, que, por su calidad, deberían llevar más goles de los que actualmente presumen.
Los laguneros tienen hombres como Christian Suárez, Carlos Ochoa y Darwin Quintero, que todavía no acaban por compenetrarse. Quizá el cambio de estratega les beneficie para mejorar la mira. Sólo Oribe Peralta se salva en Santos, pues suma cuatro unidades, aunque tres de ellas fueron en un mismo partido. Si su ofensiva despierta, los de Torreón se meterán de nuevo en la pelea.
En Cruz Azul hay nombres de sobra para imaginar un equipo más goleador, como los de Emanuel Villa, Javier Orozco, Edixon Perea y Hugo Droguett, sin embargo, la ausencia del ‘Chaco’ Giménez, suspendido en el arranque del torneo, los privó de un creativo que fuera capaz de inventar pases milimétricos y de armar jugadas de peligro, por lo que han visto mermada su producción.
América ha abierto la chequera torneo a torneo para armar un equipo espectacular, sin embargo, los resultados no han sido los óptimos. Sólo el flamante refuerzo, Christian Benítez, ha dado resultados, al sumar cinco anotaciones, sin embargo, hombres como Vuoso, Reyna, Vicente Sánchez, Rosinei y Montenegro han estado apagados, además de que el ‘Chucho’ se contagia de la apatía general y en algunos partidos no ha lucido su potencial.
Finalmente, las Chivas, pese a ser líderes del torneo, no han desplegado una ofensiva efectiva, pues, si bien, tienen muchas llegadas, no se han distinguido por ser certeros en la portería rival. Jugadores como Marco Fabián, Venado Medina, Omar Arellano y Erick Torres deben aumentar su efectividad para darle al Rebaño aún más fuerza de la que han demostrado hasta ahora.
Las mejores ofensivas:
Monterrey 17 goles
Jaguares 13
Tigres 13
Santos 12
Gallos 12
Los que deben mejorar
América 11 goles
Cruz Azul 10 goles
Chivas 10 goles
Pumas 8
Agencia El Universal