Actividad aérea en México registra crecimiento: Sectur

La actividad aérea en México registró un repunte en los primeros cuatro meses del año, periodo en el cual British Airways incrementó 122.2 por ciento el número de pasajeros transportados a México, la francesa XL Airways aumentó en 150 por ciento, mientras que Delta Airlines y United Airlines también registraron un crecimiento en el número de pasajeros transportados de 79.4 por ciento y 51.5 por ciento, respectivamente, en relación al mismo periodo del año pasado.

Este aumento en el número de pasajeros transportados a nuestro país también lo reportaron las empresas estadounidenses Jet Blue Air, con un aumento de 30.5 por ciento; Alaska Airlines, con 17.6 por ciento; y Continental Airlines, con 10.9 por ciento, en el mismo periodo.

La Secretaría de Turismo informa que este crecimiento en la actividad aérea de aerolíneas internacionales hacia México, permite fortalecer el objetivo de conectividad que contempla el Acuerdo Nacional por el Turismo.

Asimismo, informa que el Consejo de Promoción Turística de México fortalecerá la promoción de nuestro país en mercados internacionales, con el objetivo de seguir incrementando el número de visitantes extranjeros.

En el mes de abril la llegada a México de pasajeros en vuelos internacionales aumentó 3.8 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2010; esto representa que las líneas aéreas transportaron a México a un millón 141 mil 159 pasajeros en ese mes.

Entre las empresas aéreas canadienses, destaca el comportamiento mostrado por Sunwing Airlines, con un crecimiento de 98.7 por ciento de pasajeros transportados en el periodo enero-abril; West Jet, con 43 por ciento; Air Canada, con 17.5 por ciento; y Air Transat, con 15.3 por ciento.

Las aerolíneas europeas también registraron un repunte en el mes de abril en cuanto al número de pasajeros transportados a México, tal es el caso de British Airways, con un incremento de 122.2 por ciento; la francesa XL Airways, con 150 por ciento; Iberia, con 33 por ciento; Lufthansa, con 22.7 por ciento; y KLM, con 12.8 por ciento.

Situación similar presentaron en el mes de abril aerolíneas latinoamericanas como Avianca, con un incremento de 131 por ciento en el número pasajeros transportados a México en abril, en relación al mismo mes del año anterior; Taca, con 77.7 por ciento; LanChile, con 45.3 por ciento; Copa, con 37.2 por ciento; y Cubana de Aviación, con 27.9 por ciento.

En el caso de las empresas mexicanas, destaca el crecimiento de 49.1 por ciento mostrado por Aeroméxico en cuanto a pasajeros en vuelos internacionales durante el mes de abril; al igual que las empresas de bajo costo como Volaris, con un aumento de 148 por ciento; e Interjet, con 81 por ciento en sus vuelos nacionales.