
Aeroméxico confía en que el próximo esquema de asignación de slots (horarios) para las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) , privilegie la antigüedad de las aerolíneas.
El presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico, José Luis Barraza González, se refirió al esquema y rechazó que la aerolínea nacional ejerza monopolio en el mercado tras la salida de Compañía Mexicana de Aviación.
En entrevista, después de anunciarse el código compartido entre Aeroméxico y Air Europa en vuelos a Madrid, España, recordó que en cualquier parte del mundo las aerolíneas con más años en operación tienen prioridad para quedarse con horarios de despegue y aterrizaje más cotizados para los pasajeros.
‘La única aclaración que quisiéramos hacer es que no tenemos ninguna ruta monopólica, ni doméstica ni internacional; en todas las rutas tenemos competencia’.
Barraza defendió ‘cómo no podríamos tener el derecho (sobre los slots) , si nosotros durante más de 60 años -junto con Mexicana que ya no está operando-, como en todo el mundo habrá que tener ciertas consideraciones a las aerolíneas, en el caso nuestro, que ha estado operando en este aeropuerto por tantos años’.
Agregó que en todos esos años Aeroméxico ha cubierto cuotas y, a través de sus vuelos, los pasajeros también han contribuido con el pago de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) .
El directivo rechazó además que la asignación de slots en el AICM pueda generar sobreprecio en los boletos de la aerolínea, aunque admitió que existen presiones sobre las tarifas aéreas ante el encarecimiento de los combustibles.
‘Las tarifas han sido un tema polémico porque se ven afectadas por los costos de los combustibles en primer lugar, y estos se han incrementado de manera importante en los últimos dos años. Ese es un tema fundamental porque para todas las aerolíneas representa un porcentaje muy importante dentro del total de sus costos’.
Subrayó que Aeroméxico realiza esfuerzos para ofrecer ‘promociones atractivas’ para quienes utilicen la aerolínea, sea en viaje de negocio o de vacaciones, ‘en eso estamos trabajando también con los corporativos tanto en España como en México’.
Respecto al código compartido con Air Europa para vuelos desde y hacia Madrid, dijo que es una muestra del crecimiento de Aeroméxico.
A partir del 2 de julio, dijo, aumentó cuatro frecuencias adicionales a la semana a Madrid que se suman a las siete que ya operaban.
‘Con la conectividad que tiene Air Europa, un pasajero mexicano que quiera ir a Roma, Venecia, Londres u otros destinos o ciudades incluso en la misma península ibérica, lo podrá hacer con la alianza del código compartido: podrá llegará a su destino final solamente conectando en la terminal aérea a donde llega’, aseguró.
Agencia El Universal