Agradece la Iglesia respeto hacia el Papa Benedicto VXI en su visita

MÉXICO, D.F., abril 2 de 2012.- A casi una semana de que el papa Benedicto XVI concluyó su visita a México, la jerarquía católica del país agradeció a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República y a los representantes de los tres niveles de gobierno su “actitud de respeto y cogruencia”, expresados en el acto público en el que coincidieron en Guanajuato.

En el editorial del semanario “Desde la fe” reiteraron que el Papa no vino a México por temas coyunturales ni por popularidad, aunque sí expresó su postura por asuntos que impactan al país.

“No vino por asuntos coyunturales, ni de la Iglesia ni del país. Ha venido por algo más importante: anunciar el Evangelio. Tampoco se dejó dominar por la tentación mediática de hacerse popular”, explicó.

El Papa, agrega, se sintió profundamente conmovido, manifestó sus sentimientos y agradeció la hospitalidad de que fue objeto por autoridades y creyentes.

Pese a que reconoció las muestras de afecto de quienes lo acompañaron en los recorridos realizados por León, Silao y Guanajuato, citó un pasaje del Evangelio para reiterar que no buscaba popularidad: “El reinado de Cristo no tiene nada que ver con los aplausos fáciles y vacíos, ha dicho junto al monumento nacional a Cristo Rey, sino con la entrega generosa de la vida en la cruz, para que tengamos vida”.

Bajo el nombre de “Las frustraciones de los analistas”, el documento de la Arquidiócesis de México califica de “improvisados”, “absurdos y ridículos” a aquellos que se presentaron como expertos en asuntos religiosos y realizaron comentarios sobre el respaldo que la visita del papa Benedicto XVI habría dado a un partido político en particular.

El documento describe que “sin tocar de manera directa los temas de fondo que afectan a nuestro país, (el Papa) ha sido sumamente sensible a cada uno de ellos, y ha dado una propuesta de sanación desde los valores religiosos. Muy especialmente podemos destacar el problema de la violencia y el crimen organizado, que desde hace años azota a nuestra patria”, señala.

La Iglesia católica se pronunció por “trabajar todos por reconstruir el tejido de una sociedad con valores éticos y morales, que comienzan con el respeto a la dignidad de la persona y a la vida humana, y que se centran finalmente en el reconocimiento de Dios”.

Agencia El Universal