
Aguascalientes, Ags.- Jane Nyakairu, titular de los Servicios de Información del Programa para los Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas (UNHABITAT), que se encuentra en Aguascalientes como parte de la delegación de avanzada para los preparativos de la celebración del Día Mundial del Hábitat, dijo que siendo México el país líder a nivel mundial en el abordaje del combate al cambio climático, Aguascalientes ha demostrado un importante liderazgo en el tema.
Entrevistada en Palacio de Gobierno, Jane Nyakairu aseguró que Aguascalientes ha llamado poderosamente la atención a nivel mundial por su compromiso en la promoción para la formación de especialistas en el área de cambio climático, paso fundamental para fortalecer las redes de colaboración institucionales y académicas necesarias para lograr una mayor sinergia de trabajo y concientización hacia la ciudadanía.
“Este año el Día Mundial del Hábitat se ha enfocado en atender el cambio climático de las ciudades, y una de las principales razones por las que creo que Aguascalientes fue elegida es por su probado liderazgo en educación sobre el cambio climático y el uso de energías alternativas, y porque están presentando las mejores prácticas en esta área”, dijo.
Jane Nyakairu dijo que Aguascalientes está haciendo un gran trabajo identificando medidas potenciales de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual permitirá que el Estado ingrese a los mercados de bono de carbono y genere beneficios adicionales en el sector salud, incentivando la participación de las asociaciones civiles y ampliando la divulgación de medidas y recomendaciones.
De igual forma, la titular de titular de los Servicios de Información del Programa para los Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas reconoció el importante esfuerzo que encabeza el Gobernador Carlos Lozano para impulsar una agenda efectiva para orientar y consolidar esfuerzos para crear un Estado Verde, sustentable y con calidad de vida para todos los aguascalentenses.
“Las ciudades tienen muchos aspectos que requieren de la infraestructura, la cohesión social, servicios, educación y espacios públicos para poder ser entornos propicios para los ciudadanos. Lo que está haciendo Aguascalientes es atender precisamente lo que la ONU promueve”, agregó.
Nyakairu reconoció también la trayectoria y el empuje que el Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Óscar López Velarde ha dado para que las propuestas de la ONU sean plasmadas y puestas en práctica en Aguascalientes, “y el hecho de que sea precisamente una de las personas clave para la organización de este evento nos deja muy claro el porqué esta ciudad está a la vanguardia en el desarrollo urbano”, agregó.
Finalmente, Jane Nyakairu felicitó a los aguascalentenses por vivir y conservar una ciudad que integra equilibradamente la modernidad y la historia, “además la gente es muy acogedora y me gustó eso, fui también a la Universidad Autónoma de Aguascalientes y me sorprendió su modernidad, sus espacios verdes y su buen ambiente. Sin duda tienen ustedes un buen ejemplo de lo que es una buena ciudad”, concluyó.