![Aguascalientes, sede de la primera reunión de talentos mexicanos radicados en el exterior](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2011/06/aguascalientes-3_18064.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Aguascalientes.- El Gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció en los mexicanos una enorme capacidad para el desarrollo de nuevas tecnologías y el hecho de que haya sido elegido Aguascalientes como sede de la Reunión Nacional de “Mexicanos Expresando sus Ideas” (MEI), es un compromiso para seguir alentando la capacitación de los profesionistas, investigadores y científicos de nuestro estado.
Así lo expresó durante su encuentro con Fernando Macías Berumen, Director General de MEI y representante del Capítulo China de Red de Talentos Mexicanos en el Exterior, a quien comprometió todo el apoyo y colaboración del Gobierno del Estado para que año con año sea Aguascalientes sede de la reunión de aquellos cerebros que se han ido al extranjero a desarrollar su creatividad.
El mandatario estatal dijo que su administración busca no sólo que esos talentos aporten su conocimiento e investigación para el desarrollo de proyectos que beneficien a todos los aguascalentenses, sino además, generar un directorio de gente que busque en el extranjero generar vínculos culturales, sociales, académicos y económicos con Aguascalientes.
Por su parte, Fernando Macías Berumen explicó al Gobernador Carlos Lozano que los mexicanos destacados en distintas áreas como tecnología, negocios o desarrollo informático junto con los connacionales residentes fuera del país, pueden propiciar en este escenario la generación de ideas y proyectos en miras a una mejor inserción de México en el desarrollo global.
Destacó que es un proyecto ambicioso que pretende además involucrar de manera activa a los profesionistas más destacados a que aporten ideas y proyectos específicos para lograr un mejor desarrollo del estado y catapultar a Aguascalientes como el estado líder en la generación de proyectos de investigación y desarrollo de México.
“Se puede generar además un centro de educación donde las universidades públicas, privadas y tecnológicas de la región e incluso del país, se reúnan para formar proyectos conjuntos, que ayuden a mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos”.
Subrayó que 27 al 30 de julio, los ponentes extranjeros mexicanos altamente calificados, que actualmente se dedican al desarrollo de proyectos de investigación, al igual que a los negocios, pertenecientes al Instituto de los Mexicanos en el Exterior provenientes de países como Alemania, Argentina, Australia, China, Estados Unidos, Dinamarca y Paraguay abordarán temas como Desarrollo económico, Tecnologías de la Información, Automotriz, Medio Ambiente y Cambio Climático, Biotecnología, alimentos y agricultura, entre otros.
FICHA TECNICA
•La Red de Talentos Mexicanos en el Exterior es un programa impulsado desde 2005 por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Economía. Dentro de sus objetivos principales están “el promover que los emigrantes mexicanos altamente calificados contribuyan a fortalecer el desarrollo y la innovación tecnológica de nuestro país; (y) facilitar la generación de proyectos de alto valor agregado en las áreas de desarrollo de negocios, educación para la innovación global y soporte a las comunidades mexicanas en el exterior.
•La Red de Talentos pretende coadyuvar a la organización autónoma de los migrantes altamente calificados para alcanzar los siguientes objetivos principales:
•Promover lazos entre México y personas altamente calificadas que residen en el exterior
•Impulsar la inserción de México en la economía global del conocimiento a través de la creación de sinergias entre este talento y su contraparte en México.
•Facilitar la generación de proyectos de alto valor agregado en las áreas de desarrollo de negocios, educación para la innovación global y soporte a las comunidades mexicanas en el exterior.
•Propiciar un mejor entendimiento de las contribuciones de los mexicanos en el exterior a la prosperidad tanto de México como de sus países de adopción.
•Promover el prestigio de México en el exterior.