Ahora realizan Marcha Anti-AMLO

CANCUN, QR., junio 3 de 2012.- La zona norte de Quintana Roo fue escenario de manifestaciones en contra del candidato de los partidos de izquierda, a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, integradas por militantes o simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En Cancún, gobernado por la coalición de las izquierdas, que incluyó la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), en 2010, se efectuaron dos protestas que reunieron a 10 mil personas según los organizadores, una Rancho Viejo, en la zona continental de Isla Mujeres, y la otra en la zona centro de la ciudad; ésta última partió de la zona del Crucero y llegó a la explanada del Palacio Municipal. Ambas protestas, sumaron más de mil personas.

En el par de marchas, líderes de colonias, gente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesino (CROC), integrantes del Frente Juvenil del PRI, simpatizantes y personas que se decían «simples ciudadanos», acudieron con mantas y pancartas, gritando consignas en contra de López Obrador y pronunciándose a favor de su adversario, Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición conformada por el tricolor y el Partido Verde Ecologista.

«AMLO=MALO. No somos #132, somos #112 millones de mexicanos que exigimos respeto», se leía en lonas, mientras se observaba entre el contingente a mujeres repartiendo playeras y a jóvenes y adultos enmascarados, gritando insultos en contra del candidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD)-del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).

Al sitio acudieron militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como la candidata al Senado, Luz María Beristain, quien se infiltró en el contingente, pero fue invitada por quienes manejaron la protesta, a salir del sitio por cuestiones de seguridad, ante el temor de que resultara agredida.

Una jornada similar se vivió en Tulum y en Cozumel, ambos municipios gobernador por el PRI. En donde centenas de simpatizantes del tricolor, miembros de sindicatos y organizaciones ligadas a dicho partido, salieron a denostar a López Obrador.

Una vez concluidas las protestas, el área de comunicación social del PRI acusó el presunto hackeo de sus correos electrónicos, luego de que desde dichas cuentas fueron enviados e-mails con las fotografías de las protestas «ciudadanas», que tuvieron eco también la zona sur del estado.

Agencia El Universal