Alimentos y medicinas sin IVA: Beltrones

Ciudad de México.- El senador Manlio Fabio Beltrones dejó en claro que en la iniciativa de reforma hacendaria que presentará el próximo jueves “no hay IVA en alimentos y en medicinas”.

Lo que se busca, dijo el también Presidente de la Cámara de Senadores, es una modernización de este importante sector para privilegiar el crecimiento económico y el empleo, que es lo que tanto necesita el país.

Beltrones afirmó que esta reforma hacendaria, que busca bajar los impuestos y recaudar más, solamente se puede lograr bajo dos premisas fundamentales: atender a todos aquellos que se encuentran en condiciones de pobreza y desigualdad, que es un porcentaje cercano al 40 por ciento de la población, a los mismos que tenemos que proteger y que no se les cobre IVA en alimentos ni en medicinas.

“Obviamente si se trata de bajar impuestos y recaudar más, tenemos que llegar a algunas conclusiones que son; cómo aumentamos esa base gravable y cómo trabajamos alrededor de que el mercado informal pase a ser mercado formal, a través de un estímulo”, añadió el senador Beltrones.

Acompañado por el senador Francisco Labastida Ochoa, el líder senatorial priista justificó que por ello no se podría, de ninguna manera, cobrar IVA en todo lo que son legumbres y granos, los cuales quedarán completamente fuera del cobro del IVA.

Tampoco deberá cobrarse en alimentos procesados, como pueden ser carne, pollo, leche, tortilla, aceite, pastas, que son elementales como alimentación para la gente de menores ingresos.

“Este es un principio fundamental, proteger a los que menos tienen. Y para lograr el propósito de bajar los impuestos pero recaudar más, entonces sí entraríamos al estudio de algunos privilegios con los que se ha venido arrastrando en el tiempo, pero tengan la seguridad que todo esto quedará protegido”.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República habló así al recibir a los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario, encabezados por su presidente Juan Carlos Cortés García, quienes tras reiterarle el apoyo a la propuesta de modernización hacendaria que impulsa la bancada del PRI en el Senado, encabezada por el político sonorense, le plantearon la necesidad de excluir del gravamen del IVA a los productos básicos provenientes del agro mexicano.

El líder de los empresarios agropecuarios expresó su reconocimiento al grupo priista senatorial por que tras diversas reuniones finalmente “hay elementos que de manera histórica habían demandado los productores, como el hecho de que las reinversiones en activos que se hagan en el sector pudieran tener un grado de deducibilidad para el Impuesto Sobre la Renta. Es un tema que tiene década y media o casi dos décadas”.

Finalmente los empresarios agropecuarios le manifestaron que la propuesta de reforma hacendaria es “una iniciativa muy novedosa”, al mismo tiempo que externaron su reconocimiento “por el apoyo, la apertura y la objetividad con la cual nos ha atendido el Senado en el tema de los tratados de libre comercio que están por firmarse o iniciar negociaciones”.