
México, D.F.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en los primeros 15 días de este año, el índice de precios se incrementó 0.32%, respecto a la inmediata anterior, casi el doble que lo registrado un año atrás, debido a presiones sobre las cotizaciones de productos agropecuarios.
La inflación fue de 0.17% en la misma quincena de 2011.
En la primera quincena de 2012 destacaron las alzas en los precios de la tortilla de maíz, del tomate verde, del pollo y el huevo; del pan dulce, la carne de cerdo, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, y de servicios como la electricidad y el gas doméstico LP.
Estos repuntes estuvieron parcialmente contrarrestados por bajas en los precios del servicio telefónico local fijo, el transporte aéreo, servicios turísticos en paquete y de la ropa de abrigo, principalmente.
El índice de precios subyacente creció 0.20%, tasa ligeramente menor a la de 0.21% de igual periodo de 2011 y el índice de precios no subyacente se elevó 0.71%, cifra que se compara con la de 0.06% en la primera quincena de enero de 2011.
Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precio el subíndice de precios de las mercancías subió 0.50%. A su interior el rubro de alimentos, bebidas y tabaco tuvo una alza de 0.80%, mientras que el subíndice de precios de los servicios disminuyó 0.06%.
Por lo que respecta a los componentes del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios presentó una variación de 1.35%, y el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno fue mayor en 0.36%.
Agencia El Universal