Angkor…principal referente turístico de Camboya

Angkor, Camboya

Angkor es el asentamiento mejor conservado del antiguo Imperio jemer, que dominó el Sudeste Asiático entre los siglos IX y XV. En esa época es cuando comienzan a construirse los principales templos del complejo, consagrado a los diferentes dioses de la religión hindú. El primero de ellos fue Preah Ko, seguido de Bakong, el más representativo que marcaría la arquitectura de la época.

Angkor Wat, el principal foco turístico de Camboya que fue introducido como imagen de su bandera, no se llega a levantar hasta el siglo XII por el rey Suryavarman II. La principal peculiaridad de los diferentes reyes del Imperio jemer es que cada uno de ellos construyó su propio templo. Esta es la razón por la que Angkor es uno de los complejos religiosos más grandes del mundo, hoy Patrimonio de la Humanidad.

Aunque en sus inicios la mayoría de las edificaciones estaban consagradas a los dios hindúes, con la llegada al poder de Jayavarman VII Angkor se convirtió al budismo y cambió su capital a Angkor Thom. Fue en esta época cuando el imperio alcanzó su máximo esplendor, extendiéndose hacia Tailandia, Laos, Birmania, Malasia y Vietnam.

Su decadencia ha suscitado numerosas teorías. Algunas de ellas aluden a la peste o a la hambruna como motivo de su abandono; otros historiadores consideran que fue a raíz de la conquista de los siameses, una tribu que huía de las invasiones de los mongoles. Estos se asentaron en Angkor adaptándose a la cultura jemer hasta que su poder se hizo tan fuerte que en el siglo XV su último rey, Dharmara Jadhiraja, se vio obligado a huir del reino.

Angkor nunca llegó a estar abandonado, algunos monjes budistas se quedaron en sus templos. Con el paso de los años, este lugar acabó absorbido por la naturaleza hasta que fue redescubierto por los franceses