
México, D.F.- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que de las 42 millones 521 mil cuentas de trabajadores en las Afores, únicamente 50% siguen inactivas, es decir, no registran ninguna aportación en los últimos 36 meses.
De acuerdo con un informe que envió la dependencia al Senado, los inactivos están cerca de alcanzar a quienes tienen un empleo formal ante el IMSS o ISSSTE. La brecha es de poco más de 200 mil.
Entre diciembre de 2010 y 2011, los inactivos avanzaron de 19 millones 727 mil a 21 millones 140 mil cuentas, es decir, un incremento de 7%.
También se reportó un crecimiento en el número de afiliados, al pasar de 41 millones 236 mil a 42 millones 521 mil cuentas entre 2010 y 2011.
El documento de la Consar puntualizó que al cierre de diciembre de 2011, los inactivos ascendieron a 21 millones 140 mil, mientras los activos sumaron 21 millones 371 mil.
En 2010, se contabilizaron 41 millones 236 mil 121 cuentas; de éstas 21 millones 508 mil 837 recibieron al menos una aportación en los tres últimos años, por lo que los inactivos llegaron a 19 millones 727 mil 284.
La aportación bimestral promedio a la subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV) en el último bimestre de 2010, que incluye las contribuciones obrero-patronales y del gobierno, fue de mil 176.12.
La Consar precisó que en diciembre, las Afores administraron 42 millones 512 mil 267 cuentas; de éstas, 41 millones 338 mil 789 pertenecen a trabajadores afiliados al IMSS y 3 millones 961 mil 768 a los afiliados al ISSSTE.
También se contabilizaron 211 mil 710 cuentas de trabajadores independientes, que no cotizaban en ninguno de los institutos de seguridad social al momento de su registro.
La Consar informó que al cuarto trimestre de 2011, el sistema de ahorro para el retiro (SAR) registró recursos por un billón 566 mil mdp, cifra que equivale a 11.2% del Producto Interno Bruto (PIB).
Los activos que se administraron mostraron un crecimiento de 11.8% en los últimos cinco años. El 37.68% de los recursos que administran las Afores, es decir 590.2 mil mdp, corresponden a rendimientos acumulados.
La Consar dijo que a pesar del panorama global adverso, el sistema pensionario de México no reportó problemas.
Agencia El Universal