
Cuernavaca.- La publicidad de bebidas y alimentos industrializados que se trasmiten en los medios electrónicos en horarios infantiles, será prohibida de manera definitiva, anunció José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud.
Ante el número de niños que sufren obesidad en México, el secretario de Salud explicó que si bien código PABI (Publicidad de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas dirigida al público infantil) que se firmó con los industriales para regulara la publicidad sí funcionó, esto fue parcialmente, ya que dijo que los que se comprometieron lo cumplieron en un 75% y los que no en un 15%.
Por ello, reconoció que como no se trata de buenas voluntades, se buscará prohibir la publicidad de este tipo de alimentos y bebidas en horario infantiles.
Por su parte, Mauricio Hernández, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, precisó que está limitación de la publicidad en medios electrónicos está dirigida a productos como golosinas, botanas, bebidas.
«Lo que se pretende es regular que los niños, quienes no pueden hacer una análisis crítico de la información y no diluyen lo que es realidad y publicidad, no estén expuestos a mensajes engañosos», explicó.
Mencionó que un niño llega a recibir hasta 40 mil impactos al año en publicidad de alimentos y a la semana ve entre 14 y 17 horas televisión.
Reconoció que mientras que los industriales ubican en materia de publicidad a un niños hasta los 12 años, en la Secretaría de Salud es hasta los 18 años.
Córdova Villalobos fue entrevistado al termino de la inauguración del 14 Congreso de Investigación en Salud Pública, que realiza el Instituto nacional de Salud Pública.
Agencia El Universal