Arranca Alerta Amber; México y EU buscarán niños perdidos

México.- Autoridades de Estados Unidos y de México pusieron en marcha el Programa Nacional Alerta Amber, con el que se pretende recuperar a menores de edad desaparecidos, extraviados o sustraídos en un periodo de tres horas.

En la búsqueda de los menores participarán tanto la sociedad civil, como autoridades municipales, estatales, las secretarías de Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Mariana (Semar), Comunicaciones y Transportes (SCT), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Procuraduría Social de Atención a Víctimas.

Durante el evento en el que estuvieron presentes Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional; Marisela Morales, procuradora General de la República (PGR); Maribel Cervantes, comisionada general de la Policía Federal (PF), y Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, se informó que Alerta Amber tiene como objetivo ayudar a la localización de los menores así como prevenir posibles delitos que afectan a los niños.

«La desaparición de niños, niñas y adolescentes puede estar vinculada estrechamente con la posible comisión de delitos en su contra, principalmente la trata de personas con fines de explotación sexual o tráfico de menores, explotación laboral, además de tráfico y secuestro entre otros», dijo la procuradora.

Por su parte, la comisionada general de la Policía Federal indicó que México es el noveno país del mundo donde se opera el programa para recuperar a los menores extraviados o robados.

«México es el primer país en Latino América que se adhiere a este programa que ya opera en otras nueve naciones, las cuales han logrado notables éxitos a través de la corresponsabilidad y debida articulación entre autoridades, medios de comunicación y sociedad para la búsqueda y localización de menores de edad en calidad de extraviados», dijo Maribel Cervantes.

Por su parte, Margarita Zavala dijo que es necesario que los padres de familia se familiaricen con la alerta.

«Las primeras horas son fundamentales, son importantes y por eso agradezco que estén presentes medios de comunicación para decirle a cada mamá, a cada papá, que ante cualquier duda, ante la desaparición de una hija, de su hijo, de su adolecente, si empieza a dudar, que hable a las autoridades», refirió Margarita Zavala.

Tanto Marisela Morales como Maribel Cervantes mencionaron que se capacitó a personal de las áreas centrales como de las delegaciones, con lo que se pretende ampliar la colaboración con las autoridades municipales y federales.

En el evento se puso a disposición el número 01 800 00 854 00 donde se podrán hacer las denuncias y pedir información sobre el programa.

Agencia El Universal