Avances en el Senado en sanciones más severas para “ordeña”

Las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Primera del Senado aprobaron un dictamen para sancionar el robo de combustible y tipificarlo como delincuencia organizada.

El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González (PAN), confirmó que aprobaron el paquete de reformas para frenar el robo de combustibles; se presentará hoy, de primera lectura, ante el pleno del Senado.

EL UNIVERSAL reveló hace unos días el robo de turbosina en los aeropuertos del país. Al respecto, González Alcocer confirmó que la reforma eleva las penas a quienes roben combustible, incluida la turbosina.

Los senadores aceptaron los cambios realizados por los diputados federales, quienes elevaron las penas.

El dictamen, avalado por ambas comisiones del Senado, considera el robo y aprovechamiento de hidrocarburos y sus derivados como delitos de delincuencia organizada; eleva las penas a quien los cometa y las agrava en caso de que las faltas sean cometidas por trabajadores o servidores públicos de la industria petrolera.

El Senado aprobó esta reforma el 9 de diciembre de 2010, y fue enviada en forma de minuta a la Cámara de Diputados el 14 de diciembre.

Los diputados hicieron cambios y la devolvieron a la cámara alta con modificaciones el 3 de marzo.

Las penas

Con la aprobación, se penalizará a quien de manera dolosa altere instrumentos de medición para robar hidrocarburos refinados, procesados o sus derivados. En estos casos, la sanción aumentará hasta en una mitad cuando se cometa por empleados o servidores públicos, dijo González Alcocer.

De igual forma se procederá contra quien sustraiga o altere instalaciones de la industria eléctrica.

Las penas para quien posea o resguarde cantidades menores de 300 litros de hidrocarburo, van de seis meses hasta dos años de prisión, y de 100 a 500 días de multa. Cuando la cantidad sea mayor a 300 litros y menor de mil, la pena irá de dos a cuatro años de prisión y de 500 a mil días de multa.

En el caso en que la cantidad de hidrocarburo almacenado rebase la cantidad de mil litros, las penas podrán ir de cuatro a 10 años de prisión y de mil a 12 mil días de multa, concepto que fue modificado por los diputados federales y avalado por las comisiones del Senado, reconoció González Alcocer.

Agencia El Universal