Barrales…existe en el país gran rezago en derechos de la mujer

Al presentar en el Senado de la República el libro «Las Mujeres de Izquierda en México. Pensamiento & Acción», Vladimir Aguilar García, secretario de Planeación del Partido de la Revolución Democrática hizo un llamado a otorgarle, de manera urgente a la mujer, todos sus derechos políticos, sociales y libertades que, si bien, están consagrados en la Constitución, en la práctica no se cumplen.

De ahí, la importancia de publicaciones como la obra presentada, que se convierte en un aliciente para seguir luchando por los derechos de las mujeres, destacó el también Secretario de Planeación del PRD en un comunicado

Al asistir como invitada a la presentación del libro, de Vladimir Aguilar García, en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República, la legisladora Alejandra Barrales Magdaleno resaltó que pese a los programas impulsados por la izquierda en la Ciudad de México en el tema de los derechos de las mujeres, éstos no han sido suficientes.

Dijo que en la Ciudad de México cada vez crece el número de familias que son encabezadas por una mujer; tres de cada 10 mujeres están al frente de su hogar, son las portadoras de recursos económicos, que a veces no es que estén solas sino que tienen su pareja pero por cuestiones de oportunidades están desempleados.

Destacó que en general, en el país, existe un gran rezago en los derechos hacia este género, ya que ellas aún son violentadas, sobre todo las de escasos recursos, «ya que la pobreza tiene rostro de mujer y ese desequilibrio existe en el país».

No obstante, Barrales Magdaleno estableció que el Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal, ha logrado un avance importante a favor de las mujeres con diversos programas, como el de la creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), que obliga a los padres a cumplir con pensiones alimenticias, «y el que no pague, un juez podría girar la orden para mandarlo a detener».

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión del Senado de la República indicó que hay mujeres de izquierda que se han destacado por su rol en el desarrollo social del país como está sucediendo en Guerrero, donde se impulsa una iniciativa para legalizar el aborto.

Consideró que el libro: «Las Mujeres de Izquierda en México. Pensamiento & Acción», resalta a las mujeres luchadoras que han lograron abrir un espacio de participación como lo hizo Sor Juana Inés de la Cruz que la acusaban de loca porque quiso apostarle a la intelectualidad.

INF./GRUPO FÓRMULA