
México, D.F.- En 2011, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad de México atendió 60 mil emergencias de las cuales, 22 mil fueron incendios y de ellos, el 4%, es decir unos 880, fueron de gran magnitud.
Así lo informó, el jefe de los bomberos de la ciudad de México, Raúl Esquivel Carvajal, quien consideró que son muchos incendios para una zona habitada por 18 millones de habitantes —contando la zona metropolitana—, por lo que resaltó la labor de los bomberos capitalinos.
Mencionó que la capacidad del agrupamiento de bomberos de la capital ha permitido auxiliar en emergencias ocurridas en otras entidades. Recordó que los bomberos de la ciudad de México asistieron a la explosión de un oleoducto en San Martín Texmelucan, Puebla.
Comentó el caso de la volcadura en la que se derramaron 32 mil litros de gasolina y fue controlada en 15 minutos por los bomberos de Tlalpan en la que, además de controlar el peligro de un posible incendio por el derrame del líquido, se preocuparon por la contaminación del drenaje.
Asimismo, dijo que la cantidad de conflagraciones ha aumentado con las explosiones y cortos circuitos que han ocurrido en el cableado subterráneo de red de suministro eléctrico de la capital del Centro Histórico.
Son mil 500 bomberos que están certificados por la Secretaría Educación Pública (SEP), como eficientemente capacitados para atender incendios y otras emergencias.
Comentó que el máximo histórico de emergencias atendidas en un día, por el cuerpo de bomberos de la ciudad de México, sumó 500 apoyos.
Aseguró que son 29 los tipos de servicios que atienden los “tragahumo”, cuya actividad y especialización se ha extendido con los fenómenos meteorológicos como las lluvias que provocan grietas, hundimientos, deslaves, inundaciones y derrumbes; eventos que no se presentaban hace algunos años.
Esquivel Carvajal, recordó que apenas hace unos días ingresaron una solicitud al jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) para construir un centro adiestramiento denominado “El Zacatón”, en la carretera Picacho-Ajusco.
Lo anterior es para que los bomberos reciban adiestramiento en actividades como rescate vertical, rescate canino, buzos y manejo de sustancias peligrosas, nuevas disciplinas relacionadas con las estructuras colapsadas, incrustadas al cuerpo de bomberos de la ciudad de México, explicó Esquivel Carvajal.
Al concluir 2012, el cuerpo de bomberos procurará tener brigadas equipadas en las 16 estaciones que existen en la capital del país.
Además de los incendios, los bomberos también atienden fugas de gas, choques, explosiones, flamazos, volcaduras y árboles caídos (un día se cayeron aproximadamente 40).
El jefe de bomberos informó que se han hecho inversiones para recuperar equipo, principalmente vehículos que ahora están en reconstrucción, -se emplearon montos de hasta 600 y 700 mil pesos por unidad- para darle una vida extra de cinco o seis años, a varios camiones.
Agencia El Universal