![Borobudur...el templo budista más grande del mundo](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2014/05/accion-2_43909.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Vesak es el día de la Luna Llena del mes de mayo, el día más sagrado para millones de budistas de todo el mundo ya que se celebra el nacimiento de Buda hace 2.500 años, el momento en el que alcanzó la iluminación y su muerte a los 80 años de edad.
El próximo día 15 de mayo, el magnífico templo de Borobudur, situado en Java, Indonesia vuelve a acoger el festival de Vesak. Miles de budistas de todo el mundo se acercan a este impresionante monumento, Patrimonio de la Humanidad, y considerado el templo budista más grande del mundo.
La procesión de peregrinos y monjes va llegando hasta esta estupa gigante al caer la noche en un desfile sobre pétalos de flores, solamente iluminado por velas.
Los cánticos acompañan la hilera humana durante su recorrido que comienza en la base del templo y continúa por un camino que lo rodea, mientras asciende hasta la cima a través de los tres niveles de la cosmología budista. Durante el trayecto, el propio monumento va guiando a los peregrinos a través de un sistema de escaleras y corredores que traza el dibujo de un gran mandala.
Siglos de olvido
Borobudur está situado 40 kilómetros de Yogyakarta, para muchos la ciudad que encarna el alma de Indonesia. Fue construido entre los años 750 y 850 y se cree que su nombre deriva del sánscrito Vihara Buddha Ur, que se traduce como «el templo budista en la montaña».
Borobudur fue abandonado en el siglo XIV y permaneció oculto y olvidado hasta que en 1814 fue descubierto por Thomas Stamford Raffles, gobernador británico de Java.
Actualmente es el monumento más visitado de Indonesia, por su belleza y grandiosidad y por el bello entorno. Conviene madrugar para disfrutar en soledad de la majestuosidad del lugar, de los detalles y de la bruma matutina que suele envolver el recinto.