México.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que «está bien» el plan contra el crimen organizado que desgranó la semana pasada Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, en un texto publicado en el diario Financial Times de Londres, pero deseó que el planteamiento teórico estuviera acompañado de hechos.
«Está bien el planteamiento teórico, obviamente lo comparto, y quizá si hubiera un acompañamiento práctico en los hechos sería de mucha, mucha utilidad», dijo Calderón.
«Yo lo interpreto como un apoyo del propio autor a la estrategia que estamos siguiendo y lo agradezco, aunque también debo decir que hay estados, como el estado de México, que tiene índices de control y confianza y evaluación de policías muy, muy bajos, muy atrás digamos del compromiso asumido en los compromisos del Acuerdo por la Justicia y la Legalidad, lo cual pues se refleja también en una problemática criminal o delincuencial muy delicado, quizá por el tamaño de la entidad que es la más grande del país», acotó.
Jorge Fernández Menéndez entrevistó esta noche a Calderón y ahí le hizo referencia al artículo de Peña Nieto en el Financial Times de Londres, citando una frase en la que decía que «hay que obligar a las entidades federativas, a los poderes a seguir la estrategia federal, ¿se puede obligar a los estados, congresos?», preguntó el periodista.
Calderón respondió que estrictamente no se puede obligar «y no quiero decir ni afortunada ni desafortunadamente, quizá desafortunadamente no», y luego se explayó en el señalamiento de que el escrito del mandatario mexiquense es un apoyo a la estrategia calderonista, pero que lo deseable es que la teoría se acompañara de hechos.
