Cancelación de la gira del Presidente a Guerrero por alto riesgo

• Cancelación de la gira del presidente a Guerrero por alto riesgo

• Las lluvias para hoy y los altos niveles de violencia en la entidad

• Panal, en las manos de Castro Obregón y con proyecto diferente

Anoche se canceló una visita de doble riesgo a Guerrero.

Uno es la intensidad de las lluvias.

Y el otro la violencia.

Enrique Peña Nieto llegaría a un estado sacudido por acontecimientos muy graves y, aunque no iría a Iguala, donde balean los policías municipales, la gira no sería a zonas tranquilas.

Estaría en regiones de alta influencia del narcotráfico y del crimen organizado, incluido el todavía poderoso cártel de Los Caballeros Templarios, aunque las autoridades desestimen su penetración.

Aunque los crímenes recientes son muchos, asusta el repaso elemental:

Hace seis días fue encontrado en un río el cadáver del sacerdote Ascención Acuña Osorio, adscrito a la diócesis de Ciudad Altamirano y en funciones ministeriales en San Miguel Totolapan.

El clero de Acapulco habla de al menos tres religiosos más desaparecidos y resulta sorprendente el silencio de obispos y arzobispos.

El sábado, en Iguala, un grupo de policías municipales atacó un autobús con saldo de al menos seis muertos –la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Raúl Plascencia habla de siete- y muchos heridos.

El gobierno de Angel Aguirre se movió con rapidez, detuvo a 22 agentes y los trasladó a Acapulco ante la amenaza de familiares y empistolados de rescatarlos.

Y ayer el secretario de Acción Nacional (PAN) en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda, fue ejecutado en un hotel clásico del antiguo Acapulco, El Mirador.

Todo esto, y en especial las declaraciones del dirigente panista Gustavo Madero, iban a generar escándalo cuando el presidente Peña Nieto cumpliera su vigésima octava gira tras las desgracias de septiembre de 2013.

UN POBLADO AL CAPRICHO DE DAMNIFICADOS

El recorrido programado era interesante.

Iría acompañado de varios secretarios, entre ellos los responsables de la reconstrucción, Jorge Carlos Ramírez Marín y Rosario Robles Berlanga.

La agenda incluía la inauguración del puente en Coyuca de Benítez y la entrega de El Nuevo Capricho, un poblado levantado de cero para 134 familias con casas de 48 a 200 metros cuadrados.

El tamaño varía no porque haya beneficiarios de primera y de segunda, sino porque se trata de moradas similares a las habitadas antes de las lluvias de Manuel e Ingrid.

Las construcción y entrega de casas, a las cuales se han agregado mercado, comisariado, unidad deportiva, centro de salud, panteón y otros servicios, enfrenta un problema adicional: las condiciones de la gente.

La gran mayoría de las familias no quiere cambiarse y para convencerlos ha sido necesario echar mano de sicólogos y hasta ponerles a los mismos vecinos, así como un lago artificial porque antes tenían un río y un estanque cerca.

PANAL: ALIANZAS EN 75% DE LOS DISTRITOS

1.- El fin de semana todo salió en Querétaro como lo anunciamos aquí el viernes:

El Partido Nueva Alianza (Panal) reformó sus documentos básicos sin conflicto y la unanimidad marcó la reelección de su presidente Luis Castro Obregón, quien conducirá el próximo proceso electoral federal.

En cuanto conoció la votación a su favor, Castro Obregón expresó el deseo de ir solos a la contienda, aunque caben arreglos hasta en 25 por ciento de los distritos, un máximo de 75.

En las procesos concurrentes, incluidas las nueve gubernaturas, habrá un tratamiento individual.

2.- Un dato, sobresaliente para el interés general, destacó en el informe del gobernador mexiquense Eruviel Avila Villegas:

La evaluación de control de confianza de las fuerzas de seguridad lleva un avance de 90 por ciento y se coordinará con todos los municipios para aplicarlo a todos los agentes.

Habrá sanciones para quienes no cumplan, advirtió Avila Villegas, incluidos los agentes y sus jefes.

El cese, pues.

Y 3.- la cancelación de la gira presidencial facilitará la presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a Ecatepec para encabezar la ceremonia de aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón.