
ECATEPEC, Méx., junio 3 de 2012.- Mientras el candidato priísta a la alcaldía de Ecatepec, Pablo Bedolla López, se comprometió a construir 20 bibliotecas virtuales, a través de las cuales podrán cursar el bachillerato y algunas carreras universitarias en línea; el abanderado perredista, José Luis Gutiérrez Cureño, propuso construir 8 universidades y 45 de unidades media superior.
En eventos por separado, el candidato de la coalición Comprometidos por el Estado de México a la alcaldía de Ecatepec, Pablo Bedolla López, firmó el compromiso de campaña número ocho referente a la “Creación de una biblioteca en la zona de la Guadalupana”.
El abanderado de la alianza PRI-PVEM- Panal precisó que la meta es lograr la cobertura del 100% en nivel bachillerato y aumentar las opciones de educación superior para los estudiantes.
Bedolla López explicó que en Ecatepec ya existen 18 bibliotecas virtuales, pero “hacen falta el doble, el triple para que el 100 % de jóvenes estudie la preparatoria desde estos centros”, dijo.
A través de esa modalidad podrán cursar una licenciatura en línea como Derecho, Contaduría, Pedagogía, Administración Pública y Ciencias Políticas.
El abanderado priísta anunció que gestionará la construcción de una sede de la universidad del Bicentenario en Ecatepec para aumentar la oferta educativa para miles de egresados de bachillerato del municipio.
«No es justo que los muchachos se queden sin la oportunidad de seguir estudiando por la falta de espacios educativos, durante mi gobierno estaremos garantizando al 100% la cobertura de nivel bachillerato a través de bibliotecas virtuales y aumentaremos de manera importante la oferta disponible en materia de educación superior», expresó.
En tanto, Gutiérrez Cureño, señaló que si gana las elecciones el 1 de julio fortalecerá el sistema educativo municipal con la creación de ocho campus de la UNIME y 45 unidades de nivel medio superior en las comunidades de: Chiconahutla, Atlautenco, Victoria, Ecatepec, Tulpetlac, Xalostoc – Coatitla; Aragón y Ciudad Azteca.
En dichos campus cursarán sus estudios medios superiores por lo menos ocho mil estudiantes de las carreras que según los especialistas del Consejo Municipal de Transformación de la Educación (CMTE) sean las necesarias implementar a partir del primero de enero, cuando reinicie actividades la Universidad Municipal de Ecatepec.
Dijo que partir del 2013, ningún joven que salga de secundaria se quedará sin cursar la preparatoria; “prepa sí y para todos; cerca de donde viven para que no haya pretextos de que no hay para el camión o que están muy lejos; los jóvenes tendrán un lugar donde estudiar”, ofreció.
Además, apoyará a los adultos, de la edad que sean, para que aprendan a leer ya sea en el sistema abierto o mediante la educación a distancia y quien no haya terminado la primaria, secundaria o la licenciatura la termine.
“De tal manera que, por lo menos en Ecatepec, nunca un adulto diga que no se sabe el título de tres libros, pues ya con los de Atlacumulco tenemos; se trata de que jóvenes y adultos se cultiven, porque para ser libres se necesita ser culto”, expuso.
Agencia El Universal