Cárdenas…desobediencia civil frente a reforma energética

El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, reclamó, a nombre de las fuerzas democráticas y progresistas ,el derecho a ser consultadas sobre temas trascendentales para la nación y el pueblo, entre ellos en primer lugar sobre la reforma energética.

Durante su discurso como único orador en el mitin de organizaciones civiles, sindicales y campesinas en el zócalo capitalino en defensa de la soberanía nacional y recursos energéticos, el líder moral del PRD anunció que se han reunido más de dos millones de firmas para apoyar la consulta sobre el tema.

Conocido por ser el líder moral y fundador del PRD, llamó a utilizar la desobediencia civil contra la reforma energética como una opción más.

“La protesta hablada y escrita, la manifestación individual y colectiva, la huelga e incluso la desobediencia civil”, dijo durante su discurso esta tarde en la capital del país.

La llamada marcha contra la reforma energética, partió del Ángel de la Independencia hacía el Zócalo alrededor de las 16:00 horas.

Luego de la marcha encabezada por Cárdenas Solórzano, Miguel Barbosa Huerta, en silla de ruedas, el senador Alejandro Encinas, Dolores Padierna, el secretario general del PRD, y Alejandro Sánchez Camacho, entre otros, el ex candidato presidencial dijo que la lucha de estas organizaciones sociales y políticas no se limita al reclamo de la consulta ni terminará con la misma.

Explicó que estas expresiones han definido construir y presentar a la nación una propuesta del programa de desarrollo que permita la utilización con racionalidad del presente y del futuro social y económico de los recursos naturales del país.

Se trata de impulsar industrias estratégicas y generar crecimiento económico sostenido a largo plazo, de lograr el bienestar de las mayoría, así como la profundización de la democracia y el respeto a los derechos de la gente, expuso.

Acompañado por el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y por líderes de esta fuerza política, así como de los sectores campesino, obrero y social, Cárdenas Solórzano aseguró que la recolección de firmas debe convertirse en la ratificación del rechazo de la mayoría de los mexicanos a la reforma.

Por ello, insistió, en que a partir de ahora se inicie una campaña permanente de organización, concientización, convencimiento y lucha social en el país para explicar los riesgos y consecuencias de los cambios a la Constitución en materia energética.

En ese sentido, subrayó, que todas las formas de lucha son válidas desde “la protesta hablada y escrita, la manifestación individual y colectiva, los paros cívicos, la huelga e incluso, la desobediencia civil”.

El ex gobernador de Michoacán convocó a que en el ejercicio de los derechos fundamentales se busquen nuevas formas de articulación, incluyentes y plurales en el conjunto de la población, pues afirmó que es posible otro México, donde sea real la soberanía, igualdad, democracia y justicia.

“Otro México es posible si tenemos la capacidad de unirnos y organizarnos. Aquí nuestra gran tarea y nuestra mayor responsabilidad es ante las generaciones presentes y las generaciones futuras”, aseguró.

Sostuvo que la lucha no sólo debe centrarse en revertir la contrarreforma en materia energética sino es más amplia y abarca el mundo laboral, educativo, el campo, e incluso el terreno internacional, y desde diferentes frentes, así como de las más variadas formas de acción.

Enfatizó que un lugar especial de la lucha en este pacto social lo debe constituir la recuperación social y colectiva del campo, por lo que se tiene que apoyar la propuesta del pacto rural que han realizado organizaciones campesinas, democráticas e independientes al gobierno de México.

IZQUIERDAS DEBEN SUMAR ESFUERZOS PIDE CARLOS NAVARRETE

El ex senador Carlos Navarrete Ruiz participó en la marcha “Unidad en Defensa de la Soberanía Nacional y los Recursos Energéticos” junto al líder fundador del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas, el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado y diversas organizaciones civiles que rechazan la Reforma Energética.

Cabe destacar que los líderes y legisladores del partido trabajan para que en la elección concurrente de 2015 se realice una consulta popular con la finalidad de que sea la ciudadanía la que avale o derogue las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

“Es de suma importancia que el Partido de la Revolución Democrática, encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el Grupo Parlamentario del partido en el Senado de la República, se sume a los movimientos sociales que rechazan la privatización del sector energético nacional, ya que debemos sumar esfuerzos para revertir esa reforma regresiva.

México debe tener una izquierda responsable, combativa, constructora de soluciones, enérgico frente al Gobierno federal, unido y que sea el referente de la lucha por la defensa del petróleo”, señaló el líder fundador del PRD.

INF./TELEFONO ROJO/NOTIMEX