Carstens…seguimos teniendo un mundo muy convulsionado

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), señaló que el mundo aún se encuentra en la transición de digerir la crisis económica iniciada en 2008, y esto se ve reflejado en bajas tasas de crecimiento, además de contaminar países emergentes como lo son Brasil y China.

Pero en el caso de México, el acelerar la implementación de las reformas estructurales iniciadas por el gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fortalecerá la economía mexicana y así suavizará los efectos de la transición económica.

«Sin duda, yo creo que toda esta dimensión económica va a seguir siendo muy importante, va a ser toral; yo diría que estamos en varias transiciones que no se han completado».

«Una es la externa la cual seguimos teniendo un mundo muy convulsionado en el cual iniciamos por crisis de los países desarrollados, iniciando por Estados Unidos, después Europa, después Japón».

Estados Unidos sería quien se está levantando de estas problemáticas económicas, pero el ciclo negativo de la economía mundial ha contaminado países emergentes y entonces ahora viene la situación compleja en varias naciones como es el caso de Brasil y de China.

En entrevista con López Dóriga, el gobernador del Banco de México agregó que no se ha terminado a nivel mundial digerir la crisis iniciada en 2008 y seguirá trayendo bajas tasas de crecimiento mundial, bajos precios de las mercancías básicas.

«Y el hecho de que exista diferentes velocidades en crecimiento, también va a traer divergencias en política monetaria, como es el caso del Federal Reserve (Reserva Federal de Estados Unidos) que ya empezó a subir tasas. Nosotros nos encontramos en medio de este proceso de transición».

Por ello, dijo, lo que ayudará a suavizar los efectos de esa transición económica a nivel mundial es el fortalecimiento de la economía mexicana a través de las reformas estructurales «en las cuales sí se están haciendo cosas buenas de fondo orientadas a mejorar la productividad, a distinguir al país por estas razones y por lo tanto habría que acelerar la implementación de las mismas para facilitarnos el tránsito por la primera transición».

INF./GRUPO FÓRMULA