Chiapas…desabasto de gasolina al límite…hoy ya no habrá

El desabasto de gasolina en Chiapas podría alcanzar su límite este miércoles y quedarse sin un litro de combustible, alertó Arnulfo Cordero, presidente de la Unión de Distribuidores de Gasolinas de Chiapas.

«Lamentablemente no (es una exageración), es una realidad, el 90 por ciento de las gasolineras ayer en la tarde ya estaban con total desabasto y en las noches observábamos muchísimas de ellas colas interminables que seguramente en el transcurso de la madrugada se terminó», dijo el empresario a Ciro Gómez Leyva.

Agregó que hoy todo el estado, a excepción de Tapachula, se puede quedar sin combustible por los bloqueos magisteriales.

«Mientras los bloqueos estén ahí, en lugares estratégicos, que es donde muy científicamente los escogieron, no podemos transitar, hay ocasiones en que hemos caminado 150 kilómetros y tenemos que regresar porque no podemos dejar tampoco a las unidades en carretera por lo peligroso que está todo esto», indicó.

Asimismo, consideró que este problema ya no sólo es magisterial, sino social y se tiene que atender con la mayor prontitud.

EL GOBIERNO EXHORTA AL DIÁLOGO

El Gobierno de Chiapas exhortó a los maestros a privilegiar el diálogo en el marco de sus protestas y levantar los bloqueos carreteros, para evitar más afectaciones a la vida económica y productiva de la entidad.

El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dijo que la vía del diálogo, que ya se estableció, es la mejor herramienta para encontrar soluciones.

Subrayó la convicción de que el magisterio pueda replantear sus protestas, sin afectar el libre tránsito y los derechos de la ciudadanía.

Gómez Aranda afirmó que no hay riesgo de desabasto de alimentos ni de medicinas y resaltó la importancia de evitar compras de pánico de gasolina que presionen las ventas, haciendo que se cumplan los rumores que buscan generar temor e incertidumbre entre la población.

El funcionario estatal sostuvo que los chiapanecos esperan de los maestros señales de apego al sentimiento social de frustración e incertidumbre frente a un conflicto que ya tiene un cauce para encontrar soluciones a sus planteamientos.