
La mayor refinería de Irak quedó paralizada el sábado debido al ataque de un grupo armado y otra refinería de menor tamaño suspendió operaciones por un incendio en una unidad de almacenamiento, dijeron las autoridades.
La inactividad de ambas refinerías suscitará filas largas en estaciones de combustible e interrupciones eléctricas de mayor duración en el país.
Los iraquíes reciben pocas horas diarias de electricidad y el fin a la escasez de energía fue una de las principales exigencias durante las protestas violentas del viernes en Irak.
El ataque contra la mayor refinería de Irak, en Beiji, comenzó a las 03:30 horas y causó un incendio en una de las unidades de procesamiento, dijo el portavoz de la provincia de Salahuddin, Mohamed al-Asi.
Los agresores dispararon contra los guardias con pistolas con silenciadores y colocaron bombas cerca de algunas unidades de producción de benceno y queroseno. Un vigilante murió y otro fue herido en el ataque, agregó.
El portavoz del ministerio del Petróleo, Assem Jihad, dijo que se investigarán los hechos y expresó confianza en una pronta reanudación de las actividades en la refinería de Beiji, a unos 250 kilómetros (155 millas) al norte de Bagdad.
La refinería de Beiji tiene dos secciones. Los agresores atacaron en la instalación la Refinería Norte, la cual procesa 150 mil barriles al día. La segunda sección, la Refinería Salahuddin procesaba 70 mil barriles diarios pero está en renovación.
Horas después del ataque, una refinería pequeña en la ciudad de Samawa paralizó actividades debido a un incendio en una unidad de almacenamiento, dijo un funcionario que solicitó el anonimato. Samawa, a un lado del río Eufrates, se ubica a 370 kilómetros (230 millas) al sureste de Bagdad.
El fuego se debió a una falla técnica, no a un acto de sabotaje, dijo la fuente, aunque se abstuvo de precisar una fecha para la reanudación del funcionamiento de la instalación, cuya capacidad de procesamiento era de 30 mil barriles diarios.
En Sulaimaniyá, al noreste de Bagdad, casi 4 mil personas salieron a las calles a protestar. Al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas, según funcionarios.
El Universal