Cierran los Pinos a Bejarano y él busca nuevos aliados

•Cierran Los Pinos a Bejarano y él busca nuevos aliados

•Entre ir con la derecha o hacer un frente contra El Peje

•De Swaan: sepultura al apagón analógico y a la Cofetel

Pocos políticos tan activos como René Bejarano.

Desde las sombras, porque así ha decidido actuar a partir de la difusión de videos donde se le ve desesperado porque no cabían en su portafolio y bolsillos los dólares de Carlos Ahumada.

No necesita escaparate, pues de todos modos es efectivo.

Lo comprobó Cuauhtémoc Cárdenas cuando en 1997 le hizo la campaña para jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) y le montó un gran aparato electoral a partir de sus grupos clientelares.

En recompensa, Cárdenas lo designó Director de Gobierno, desde donde se operan las políticas capitalinas y se negocia con todos los grupos de la ciudad, de empresarios hasta organizaciones de presión, de lenones a deportistas.

Desde aquellos tiempos ha sido imprescindible para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y quienes aspiran a alguna posición política de importancia en la metrópoli.

Lo sabía Andrés López, con quien coincidió en el PRD en 1997, y por ello se lo llevó a la secretaría particular y luego lo convirtió en el jefe del control político de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Tras el escándalo de 2004, cuando se le puso por sobrenombre El Señor de las Ligas, ha habido desencuentros pero no rompimiento.

REUNIONES CON ADVERSARIOS DEL PEJE

Ahora hay ciertas reservas de Andrés López para René Bejarano.

El tabasqueño tiene muchas fuentes de información y le han llegado datos desagradables para él.

Los disgustos comenzaron a principios del sexenio, cuando alguien informó a López sobre la insistencia de Bejarano por encontrar caminos para acercarse al gobierno de Enrique Peña.

Varios secretarios pudieron ser intermediarios para ese encuentro, pero o no fueron los mensajeros adecuados o se les instruyó no mezclar a la figura presidencial con alguien descalificado social y políticamente.

La lectura de Bejarano es simple: Peña pretende penetrar el Distrito Federal con sus programas con fines político-electorales y nadie como él para generarle canales a fin de aterrizar la Cruzada contra el Hambre.

En este juego Rosario Robles tiene poca importancia, aunque haya sido su compañera de desgracia por la difusión de aquellos videos.

A ese intento de llegar Los Pinos se suman otros encuentros como ese intento de alianza con Marcelo Ebrard para posicionarlo y, logrado ello, desplazar a Los Chuchos de la dirigencia nacional.

O entrevistas con el panista Santiago Creel para estudiar proyectos alternativos.

Nada le ha fructificado… hasta ahora.

Pero llama la atención su juego contra El Peje, con quien seguramente recalará al final porque ambos se necesitan y son de la misma especie.

INUTILES PROTESTAS CONTRA DE SWAAN

1.- De nada servirán la campaña mediática y los clamores de los grupos afectados por retirar a Mony de Swaan de la presidencia de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

Ni siquiera la mala implementación del apagón analógico en Tijuana ha exacerbado el ánimo en el gobierno de Enrique Peña y esperará los plazos para sustituir ese organismo por otro, el Ifetel, con sangre renovada.

Tampoco cuenta con afectos presidenciales para proponerlo para el nuevo organismo.

Y 2.- hoy al mediodía se dará la primera reunión del senador capitalino Mario Delgado con presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González, para definir cómo se aclarará la deuda de los estados.

La Comisión da por válidos los 434 mil millones de pesos reportados por la Secretaria de Hacienda, pero Delgado habla del doble –o más- a causa de fideicomisos, préstamos a corto plazo y otros subterfugios no declarados.