CNDH demanda redoblar esfuerzos para eliminar discriminación racial

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó redoblar esfuerzos para evitar situaciones que impliquen exclusiones de los indígenas por su origen, color de piel, creencias, manifestaciones culturales, lengua y forma de vestir.

A través de un comunicado, la dependencia refiere que este lunes 21 de marzo, Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, llamará a aumentar los trabajos para evitar situaciones de exclusión por esta causa.

Recordó que la población indígena del país, compuesta de 15.7 millones de personas, es la que en ocasiones padece actitudes de rechazo y discriminación por su origen.

Indicó que esta formas de rechazo impiden su desarrollo social, económico y político, además de que constituyen una violación a sus derechos fundamentales.

Considera que es necesario mejorar la condición de vida de los indígenas mediante servicios de salud y educación que les ayuden a superar sus carencias, además de garantizarles acceso pleno al sistema de justicia.

La CNDH hizo un llamado a eliminar las prácticas sociales, culturales, políticas, religiosas y estereotipos que fomentan la segregación de personas o grupos sociales por su lugar de nacimiento o sus características físicas.

Dijo que el cambio en estas políticas ayudará a construir un país más justo y equitativo.

«Respetar la diversidad y proteger el derecho de las personas a ser diferentes, son condiciones indispensables para la convivencia pacífica de los pueblos», indicó.

Agencia El Universal